Maspalomasplus.com

18/10/2025 21:45

Marco Aurelio Pérez inaugura el Camp Internacional Rotary Maspalomas recordando al municipio como «Ciudad de la Paz»

San Bartolomé de Tirajana acoge una nueva edición de los rotarios de Maspalomas. En esta ocasión

Hoy se ha inaugurado el XI CAMP Internacional Rotary Maspalomas, organizado por Rotary Club Maspalomas, con 23 jóvenes de 13 países diferentes, como Taiwán, Turquía, Finlandia. Alemania, Francia o República Checa para convivir hasta el 7 de julio en el sur de la isla con todo tipo de actividades.

La inauguración ha tenido lugar con la presencia de Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, la segunda teniente de alcalde, Elena Álamo, la concejala delegada de Cultura Esther DelgadoÁlvaro Martínez Villalobos, director del Centro Espacial de Canarias, Guillermo Morales, director Universidad de Verano de Maspalomas, José Manuel González, gobernador Distrito 2201 Rotary Internationa, y Daniel Bazán, responsable del XI CAMP Internacional Rotary Maspalomas.

Marco Aurelio Pérez destacaba que once ediciones del CAMP “significan muchas personas implicadas, ponentes y participantes que han puesto el listón cada vez más alto ” y recordando que Maspalomas es “Ciudad de la Paz, donde conviven personas de más de 120 nacionalidades y el turismo ha ayudado mucho como base del crecimiento de la cultura, la convivencia y el respeto por los valores diferentes”.

Para el coronel Álvaro Martínez Villalobos “es un honor formar parte de este programa, ya que entronca con nuestros objetivos, trabajar por un mundo más seguro, un planeta más sostenible y mantener el entorno pacífico y estable que todos deseamos.” 

Jose Manuel González destacaba que este CAMP es “un espacio de encuentro, de aprendizaje para unos jóvenes a los que les va a marcar la vida como madurez y experiencia, una semilla de esperanza.” Precisamente el responsable del CAMP, Daniel Bazán, resumía este programa como “juventud, paz e ideas compartidas

Bajo el lema “El turismo y la Tecnología, como motor para fomentar la Paz, el entendimiento cultural y el desarrollo sostenible en las comunidades”, el objetivo del programa es el de concienciar a los chicos sobre la realidad actual y sobre cómo pueden ellos aportar en favor de la paz, la cooperación y la solidaridad.

Las conferencias inaugurales han corrido a cargo del directivo del sector turístico Javier Vega y el presidente de AIWORKS 2028, Juan Carlos Alonso.

Javier Vega ha esbozado los pros y contras del turismo y la necesidad de implementar medidas de turismo sostenible y respetuoso, resaltando el “increíble potencial del turismo para contribuir a la paz, nos da a conocer diferentes culturas y tradiciones, a fomentar el respeto mutuo, a promover las economías locales y el desarrollo sostenible”.

Por su parte, Juan Carlos Alonso Nolasco ha querido transmitir a los jóvenes “a qué se van a enfrentar a la hora de labrarse su futuro en relación con la Inteligencia Artificial, qué pueden esperar de las nuevas opciones de empleo y cómo deben formarse,”, añadiendo que siempre hay que llevarlo a cabo pensando en construir un mundo mejor y que «aunque la robotización y la automatización “puede asustar”, os aseguro que os dará la oportunidad de reinventaros” e «incluso puede ponerse en función de la consecución de la paz y de una sociedad más justa«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad