Maspalomasplus.com

21/11/2025 09:09

Llegan a Arguineguín más de 100 inmigrantes ilegales africanos en un cayuco

Entre ellos figura un inmigrante fallecido y otro que precisó de una evacuación médica.

Tras unas cuantas semanas sin avistarse ningún cayuco, ni patera, ni lancha neumática en las aguas del sur de Gran Canaria, a última hora de la tarde de hoy, ha llegado al muelle de Arguineguín otro cayuco más, en el que se agrupaban más de cien inmigrantes, siempre esperanzados de vida.

Tal vez como última anhelo, tal vez, en las más que cercanas costas españolas de Canarias, tratando de huir, como buenamente pueden, de las más que largas y duras travesías que tienen que afrontar en medio de las crueles y severas crisis de carácter social, político, humanitario y económico existentes en los países de origen y procedencia de estos aventureros.

Unos inmigrantes que se arriesgan de forma extrema, jugándose la vida, y depositando todo el inmenso puñado de sus ansias de libertad en manos de las crueles mafias criminales que se albergan a uno y otro lado de la mar sin mayores problemas. Lo que, a estas alturas del siglo XXI, resulta algo verdaderamente incomprensible.

La criminalidad de los mafiosos, ante las que no responde de ninguna de las maneras ningún país de Africa, seguramente porque no les interesa lo más mínimo la vida de los inmigrantes ilegales, ni tampoco responde ante tales mafias criminales el gobierno socialista de Pedro Sánchez, ni tan siquiera el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, que pasan de tales problemáticas, mientras las organizaciones criminales actúan una y otra y mil veces, con total impunidad en su canallesca actuación, que, ahora más que nunca, se necesario perseguir así como detener y poner a todos sus miembros ante la justicia, y que respondan de sus actos. Pero en presidios de extrema seguridad.

El cayuco ha precisado de la asistencia urgente de los siempre eficaces, arriesgados y esforzados servicios del equipo operativo de la embarcación guardamar Polimnia, de Salvamento Marítimo, con largas horas de recorrido hasta la localización del cayuco. También fueros debidamente atendidos por los servicios de la Cruz Roja Española.

La embarcación africana albergaba, asimismo, el cadáver de uno de los inmigrantes ilegales africanos, y otro inmigrante que precisó de evacuación médica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad