Maspalomasplus.com

14/10/2025 17:40

Cuéntenos los abusos de las Explotadoras

Desde «maspalomasplus.com», y ante los desastres y perjuicios causados por la Ley de Turismo, cuéntenos los abusos de la Explotadora de su complejo.

La soez, cruel, injusta, indigna, indecente Ley de Turismo de Canarias, que pusieron en marcha en 2013 el presidente de Canarias en aquel entonces, Paulino Rivero, de Coalición Canaria, y el vicepresidente de Canarias entonces, José Miguel Pérez, del PSOE, ha seguido su lamentable marcha durante doce años, perjudicando, sobremanera, la defensa de los intereses de los propietarios, y siempre a favor de las Explotadoras. La mayoría de las cuales hacen, lamentablemente, honor a su nombre. Después de ese Gobierno autonómico CC-PSOE llegó otro de CC, posteriormente, el de Angel Víctor Torres, y, ahora, el de CC-PP.

Tras la primicia ofrecida el pasado viernes por el periódico digital «maspalomasplus,com«, con la información titulada «Los propietarios del Complejo «Jardín del Atlántico ganan un juicio a la Explotadora«, y en el deseo de prestar el mejor servicio a los 12.000 propietarios de apartamentos y bungalows en Maspalomas y más de 100.000 en Canarias, un logro de un relieve notorio y extraordinario, ante el abuso de poder por buena parte de las Explotadoras, abusando del desconocimiento de la normativa legislativa por los propietarios, algunas de ellas, quizás muchas, han abusado insaciablemente contra los intereses y derechos de los propietarios. Tal cual como ha sucedido en el complejo «Campo Golf«.

Siempre contando, eso sí, con el colaboracionismo inaudito de una serie de propietarios manifestándose contrarios ante la buena voluntad de tantos y tantos que, con muchas ilusiones, esperanzas y sacrificios, un día se decidieron a adquirir un bungalow o un apartamento en un Complejo donde, tal vez, les han frito a derramas y otros desequilibrios económicos, descontrol de cuentas, gastos diversos, etcétera.

A propósito del juicio perdido por la explotadora del complejo «Jardín del Atlántico«, ya señalaba a «maspalomasplus.com» Maribe Doreste, presidenta de la Plataforma de Afectados por la Ley Turística, (PALT) que que los propietarios han ganado el juicio ante «el típico explotador que pone a sus trabajadores para que pague la Comunidad, que hace sus cuentas de aquella manera, que nadie se entera, que llevan presupuestos inadecuados a la Junta, porque lleva los gastos de personal, metiendo los gastos que creen y quieren, que lo aprueba usando sus votos que en algunas ocasiones vota hasta por gente fallecida…» y que se trata de «de un abuso de todas, todas«.

Aquí quedan, pues, las páginas abiertas a todos para sus quejas. Tal como señalamos desde «maspalomasplus.com» todo se puede decir con el debido respeto y consideración.

15 comentarios en “Cuéntenos los abusos de las Explotadoras”

  1. El sistema de (unidad de) explotadores turísticos no existe en ningún otro país de la UE, donde hay costas e islas desde Bulgaria hasta Croacia, Italia, Chipre, Malta, Francia, Portugal, Holanda, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Polonia, Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia y Suecia. Resulta curioso que la infraestructura turística funcione mejor incluso en antiguos países comunistas como Polonia, Bulgaria y los Estados bálticos que en Canarias con los explotadores turísticos, que supuestamente son una garantía de “turismo de calidad”. Hay que llamar a las cosas por su nombre: aquí no se trata ni de mejorar la “calidad del turismo” ni de nada positivo. Aquí se trata exclusivamente de que la política canaria concede legalmente a un pequeño grupo de depredadores una posición monopolística con la que cualquier mafia con estructuras de extorsión solo podría soñar.

    1. JUAN JOSÉ ESPINO DURÁN

      Cuánta suerte tenemos los propietarios de apartamentos donde nunca ha habido una explotación turística. Los extranjeros propietarios y los que vienen por temporada nonpueden estar más felices cuando se reúnen cada año en el sur de Gran Canaria! No son un mero recurso para los explotadores sino vajeros que comparten con los canarios la mitad del año y que gastan en Canarias sus presupuestos con gusto. Cuando se van en abril me dicen que ya tienen ganas de volver! Además nos dejan los alquileres, que nos ayudan a mantener los complejos en perfecto estado. NO A LA EXPLOTACIÓN TIRÍSTICA!!
      SÍ AL TURISMO DE TEMPORADA!!

  2. Maria De La Peña Diepa Alamo

    En nuestro caso, hace ya muchísimos años, cuando terminaba la temporada turística, de octubre a abril, nos quedaban a deber meses del alquiler, con la excusa de que no se había alquilado. Nos lo devolvían en pésimas condiciones, e incluso alguna vez, te encontrabas que los colchones no eran los que habías comprado o la nevera te la habían cambiado. Y no te devolvían tus cosas.

  3. Soy del complejo Jardín del Atlántico y les puedo asegurar que estamos padecimiento los abusos de esta explotadora durante muchos años. Nuestro presidente de la comunidad recurre las sentencia a favor de la comunidad, como es el caso que cuenta el brillante artículo que comentamos. Por qué el presidente recurre las sentencia favorable a la comunidad? Será porque es el padre de la administradora de la explotadora? El Jardín de Atlántico celebra esta sentencia, porque ya está bien de pagarles el personal a esta empresa. Cuanto nos podríamos ahorrar de comunidad si la explotadora pagará su personal y la comunidad el suyo? Estamos hablando que los gastos de personal son casi 500.000 euros. Pues esto cada años. Ahora la justicia los pene en su sitio. No me extiendo más para dejar paso a otros, pero sobre esta explotacion podría estar hablando el día entero y no terminaría la cantidad de barbaridades que han hecho en el complejo.

  4. Me suena mucho todo esto. Nosotros vivimos una realidad similar. La explotadora es la que maneja la comunidad (dueña, padre, madre, marido, hermano, amigos). Lo que deberían crear una ley que prohíba que los dueños de empresas explotadoras, familias, empresas de ellos o de familias pueden comprar propiedades donde gestionan. Pq si tienen propiedades pueden formar parte de la comunidad y es cuando hacen los que les sale en gana sin contar con el resto

  5. Pedro Toledo Gordillo

    Mi más sincero agradecimiento al medio digital maspalomasplus.com por su valentía al dar voz a una realidad que demasiadas veces ha sido silenciada: los abusos de las explotadoras turísticas contra los legítimos propietarios de apartamentos y bungalows en Canarias. También reconozco y valoro profundamente el trabajo incansable de la Plataforma de Afectados por la Ley Turística (PALT) y de su presidenta, Maribe Doreste, que han hecho de la defensa de los derechos de los propietarios una causa ejemplar.

    Casos como el del Complejo “Jardín del Atlántico” y el Complejo “Campo Golf” destapan una verdad incómoda: una vez que determinadas explotadoras logran instalarse en la Junta Directiva de la comunidad, utilizan esta posición para actuar en contra de los intereses de los propietarios, manejando el complejo a su antojo. No dudan en apelar sentencias favorables a la comunidad con el único fin de prolongar el conflicto, desgastando y asfixiando económicamente a quienes se atreven a defender sus derechos.

    El repertorio de abusos es amplio y vergonzoso: uso de las instalaciones comunitarias en beneficio propio, cobro en las cuotas de comunidad de servicios que corresponden al explotador turístico, cortes de agua y luz para hostigar a propietarios disidentes y una gestión opaca de las cuentas que convierte la transparencia en una quimera.

    Lo más grave es que desde la clase política, en lugar de actuar como defensores de la ciudadanía, se han convertido en instigadores y protectores de este modelo, legislando y regulando de forma que favorecen sistemáticamente a las explotadoras, como ha ocurrido con la Ley de Turismo de Canarias de 2013 y sus sucesivas administraciones. Esta connivencia política no solo es una traición a la confianza ciudadana, sino que perpetúa un sistema profundamente injusto y dañino para miles de familias.

    Es hora de que la sociedad canaria, las instituciones y los medios de comunicación continúen arrojando luz sobre esta situación y que se ponga fin a un modelo que vulnera derechos, erosiona la convivencia y convierte los complejos turísticos en feudos privados al servicio de unos pocos.

  6. En el complejo nuestro el explorador acapara todos los cargos , presidente,secretario, administrador y por supuesto el dueño de la explotación , así que hace lo que le viene en gana ,por supuesto nunca en beneficio de los propietarios si no, en el de su negocio .

    1. Muy buena iniciativa la de ese periódico de aunar experiencias que vivimos por parte de los explotadores.

      En el complejo Jardín del Atlántico, prácticamente todos los cargos de la comunidad los ocupan miembros o allegados de la familia de la empresa explotadora Ura.
      Nos hacen pagar su personal aunque hayan sentencias que digan que no nos corresponden.
      Llevan el control de las asambleas por lo que siempre inventan artimañas para anular nuestros votos como propietarios y ellos se suman más votos de los que en realidad tienen llegando a votar hasta por personas fallecidas que supuestamente les han delegado el voto.
      Llevan a asamblea una reforma que no consigue la mayoría necesaria, pero les da igual y dicen que sí se aprueba y hacen una reforma monumental destrozando toda la naturaleza que daba el nombre al complejo.
      Nos cortan reiteradamente el agua caliente.
      Durante el confinamiento nos cortaban la luz.
      Nos suben la cuota de comunidad a su antojo. Llevan a asamblea una cantidad, la aprueban con sus mayorías engrosadas y en acta llega otra cantidad superior.
      Nos gritan que no podemos vivir ahí y nos van a echar de nuestras casas porque eso es suyo…
      Los contratos de los que están en explotación no llegan a 200 euros al mes.
      Y así, un sin fin de tropelías continuas…

  7. Luis García Déniz

    Se acabó la explotación sin límites al pueblo canario, queremos ser partícipes de las riquezas que genera nuestro territorio. Ya está bien de empresas explotadoras, que su sola palabra “explotación” ya nos produce temor. Se han puesto las botas especulando con nuestras propiedades, ofreciéndonos como contraprestación míseros dividendos mientras ellos se llenaban los bolsillos sin correr ningún riesgo. Nosotros poniendo la propiedad fruto de nuestros ahorros, pagamos la cuota mensual de mantenimiento y las derramas. Canarias es de los canarios y ya no vamos a dar ni un paso atrás.

  8. El marco jurídico que los empresarios políticos han creado facilita los abusos de las explotadoras sin escrúpulos.
    Derramas exageradas, obras desastrosas y cuando llegan las vacas flacas se van y hasta dejan los trabajadores a cargo de las comunidades de propietarios

  9. Ante todo agradecer a MaspalomasPlus por darnos voz en este sinsentido.

    En mi caso no tenemos explotadora hace muchos años pero recuerdo los aquellos gloriosos tiempos en que las explotadoras avalaban la renta acordada de antemano con un aval bancario.
    Para hacer negocio tenían que jugarse sus garbanzos para garantizar el aval.
    Los de ahora constituyen una SL con el mínimo capital social exigido y a pagar cuando y cuanto quieren. 😔

  10. Ben venga il turismo viviamo di questo, però non può mettere per strada senza casa chi qui c’è nato e contribuisce a mantenere vivibili questi meravigliosi posti. Ci sono sia gli sfruttatori organizzati in gruppo sia singoli. Qui nessuno di noi può permettersi con un normale lavoro né di affittare ne di comprare. Arrivano dal nord Europa comprano a prezzi stratosferici si fermano 3 mesi e poi affittano 37mq a 1200/1500 € al mese sicuramente in nero e qui non rimane un quattrino. Dubito pure che duchiarino al loro paese queste proprietà e quindi zero tasse e solo incassi. Qui bisogna intervenire per mettere fascie di valore sugli immobili sia in affitto che in vendita. 250mila € o 1500€ al mese per un buco di casa è da aguzzini.

  11. Maria Almeida

    En los 20 años que llevo como propietaria, han pasado 3 empresas explotadoras. Las 3 han dejado el complejo desastroso y además con deudas que han dejado las arcas vacias y a punto de derramas para atajar averías o imprevistos.
    La unidad de explotación debe ser eliminada por completo. Lo único que tiene que vigilar la consejera es que al turista se le ofrezca calidad en los alojamientos y por supuesto que se trabaje bajo licencia.

  12. Alirio Concepción

    Soy propietario de un bungalow en el complejo Maspalomas Lago en Campo Internacional y hemos tenido problemas con la explotadora, de nombre Canary Sunset, desde hace muchos años. Lleva 5 años sin tener la unidad de explotación y por tanto operando de forma ilegal, y no conforme con eso ha denunciado a todos los propietarios que alquilamos en vacacional por infringir la misma norma de unidad de explotación que ellos mismos no cumplen. Se votó en Junta no renovarles el alquiler de la Recepción desde hace un año y aún no la han desocupado, convirtiéndose en okupas de la Recepción. La comunidad tiene ya en juzgados varias denuncias en su contra.
    Esa Ley de 2013 sólo ha traído problemas para Canarias y su turismo, está totalmente obsoleta y deberían derogar YA!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad