Ni se inmutan. Van solamente a lo suyo, explotando de forma abusiva y manifiesta a los propietarios de apartamentos y bungalós.
Evidentemente. Lo peor de la semana lo conforman las siempre perversas Explotadoras que abusan y exprimen al máximo el poder que les otorgó –¿por qué razón desconocida. o no tan desconocida?– el Gobierno de Canarias de 2013, una alianza entre Coalición Canaria y el Partido Socialista, mientras exprimen, sin compasión ni corazón, de forma más que despiadada. a los más que sufridos propietarios de apartamentos y bungalós: Bajísimos alquileres, derramas, autoritarismo, caras tarifas turísticas, cuentas, ay las cuentas, colaboracionismo de algunos propietarios.
¿Por qué hay propietarios de apartamentos y bungalós que apoyan a las Explotadoras?
¿Y por qué, sin embargo, a estas alturas, todavía hay propietarios que los apoyan a pesar de todo el daño que han hecho, que hacen y que, si se les deja, continuarán haciendo en los complejos, y siempre, claro es, en beneficio de los explotadores de las explotadoras y en contra, siempre, también, del bienestar colectivo de los comuneros? Aunque no seamos capaces de alcanzar a comprender las razones de esos propietarios, que apoyan a las Explotadoras, el periódico digital «maspalomasplus.com» les deja abiertas la vía de sus comentarios

Sin duda por dinero. Ofrecen mas a algunos propietarios para hacerse con el 50+1. Otras veces es a las administradoras a las que untan…
Mientras a los que le apoyan ,están al día y le dan algo de sus alquileres ,a otros pasan varios meses y le dan como una gran cosa 200€.Una limosna ,y ellos mandando el dinero fuera .
Porque las explotadoras les favorecen con mejores condiciones que al resto de los propietarios.
Totalmente de acuerdo del comentario
Totalmente de acuerdo con lo expuesto. Tendríamos que informarnos bien de esta Ley Turística que intenta quitarnos nuestras propiedades donde vivimos y no alquilamos ni explotamos, para dejarnos en la calle pagándonos trescientos euros y con ello busquemos una vivienda de alquiler. Que alguien me lo explique por qué no lo entiendo. Estoy muy indignada de la forma que estos políticos están gestionando nuestras propiedades. Beneficiando a las empresas de fuera y dejándonos en la calle.
Es realmente indignante ver cómo estas empresas explotadoras continúan abusando de los propietarios sin que en muchos casos, nadie les ponga freno. El poder que se les otorgó en 2013 se ha convertido en una herramienta para el abuso manifiesto, con alquileres irrisorios, derramas constantes además de opacas, ilegítimas, abusivas y arbitrarias.
Lo peor de todo es la falta de empatía y la avaricia con la que operan. No les importa el bienestar de los propietarios, solo les interesa exprimir cada céntimo para su propio beneficio. El hecho de que algunos propietarios, por motivos que no se llegan ni a entender, sigan apoyándolas, solo prolonga este sufrimiento colectivo. Es realmente desconcertante el hecho de que algunos sigan apoyando a los explotadores.
La pregunta es: ¿serán conscientes de que están colaborando con quienes los explotan?
No podemos seguir permitiendo que estas empresas destruyan el valor de nuestras propiedades y nos traten con tanta desconsideración. Debemos luchar por nuestros derechos y recuperar el control que nunca debimos haber perdido.
Siempre hay Judas ,sinvergüenzas ke traicionan el espíritu colectivo pelotas y rastreros ke venden a los demás por tres monedas falsas . Tan indigno es ese propietario traidor como el explotador .
Sinceramente no entiendo a algunos propietarios, están ciegos? No ven que haciéndoles el juego a los explotadores turísticos, tarde o temprano van a dejar de tener ningún derecho sobre su propiedad? Hoy les ofrecerán mejores condiciones que al resto, cuando ya no los necesiten, pagarán con creces los beneficios de los que ahora disfrutan.
También los hay masoquistas. Disfrutan si les hacen daño. Entre más dolor sienten mejor se sienten.
Esos propietarios están sojuzgados, sometidos, domesticados, les han anulado su voluntad y por miedo a perderlo todo se humillan antes sus opresores.
Sienten el síndrome de Estocolmo y encima le dan las gracias por las migajas que le dejan estos abusadores.
Tienen que despertar, dejar de ser esclavos, sumisos, ser más reivindicativos por dignidad y luchar por lo que es suyo, su propiedad.
Si realmente se quiere solucionar el problema de los abusos de los explotadores turísticos en los complejos donde no se tenga la mayoría o se incumpla algún requisito de la Ley 2/2013. Es que por parte de la comunidad o de los propietarios se les denuncie con la misma Ley que nos obliga a dedicarlos de forma obligatoria a la exploración turística.
En definitiva, detrás de cada apartamento en explotación turística no hay una simple decisión económica, sino historias de vulnerabilidad y abuso. Muchos propietarios, especialmente personas mayores, actúan movidos por el miedo o la presión de explotadores que se presentan como dueños de la ley, que los intimidan con amenazas de pérdida y los empujan a vender o a ceder sus viviendas en condiciones desventajosas. Otros, desde la ingenuidad o el desconocimiento, entregan su propiedad sin recibir apenas nada a cambio, convencidos de que algún día podrán recuperar algo.
Lo cierto es que estas prácticas se sostienen sobre la manipulación y el aprovechamiento de la debilidad ajena. Y así, lo que debería ser patrimonio y seguridad para una familia, se convierte en negocio para unos pocos. En definitiva, detrás de cada apartamento en explotación turística hay una historia: de necesidad, de ingenuidad o de presión ejercida por quienes saben aprovecharse de la vulnerabilidad de los propietarios.
La manipulación y el abuso de la vulnerabilidad, ya sea por miedo, por desconocimiento o por la edad, son actos miserables.
Pero es vital alzar la voz y luchar contra este y cualquier tipo de abusos, aunque parezca una batalla solitaria al principio. A menudo, el primer paso para el cambio es ser el único que ve y señala el problema. Si te mantienes firme en la denuncia, poco a poco otros se irán sumando a la causa. La verdad siempre acaba abriéndose camino.
De nuevo un artículo de Maspalomas+ que define claramente una Ley extraña, como es la de Explotación Turística.
A estas alturas del siglo XXI posiblemente única en el mundo que ya no tiene sentido, pero «secuestra» a complejos y propietarios