Maspalomasplus.com

14/10/2025 17:34

Un nuevo cayuco en Arguineguín: 248 inmigrantes ilegales africanos más en Gran Canaria

¿Quién controla la inmigración ilegal africana que satura a Canarias?

Un cayuco más ha llegado al muelle de Arguineguín en el día de hoy, con 248 personas subsaharianas a bordo, con hombres, mujeres y niños, tras haber sido debida y esforzadamente atendidos, como siempre llevan a cabo en todas sus incursiones en la mar, por los miembros de los equipos operativos de Salvamento Marítimo.

Una problemática, la de la inmigración ilegal procedente de diversos países del continente africano, sobre todo desde Marruecos, Senegal y Mauritania, en el deseo de huir de las gravísimas crisis de carácter humanitario, social, político y económico que se viven en esas y otras naciones, y que miran, siempre, al objetivo de alcanzar las costas españolas de Canarias.

El auxilio y la ayuda humanitaria se produjo tras la llamada procedente desde el Centro Nacional de Salvamento Marítimo a lo largo de la pasada madrugada en la que se advertía de la presencia del cayuco a más de doscientas millas al sur de la isla de Gran Canaria.

Tras la información los operativos de Salvamento Marítimo se pusieron en marcha con la Salvamar «Urania» que, una vez más, logró la evacuación correspondiente a las 236 personas que se encontraban a bordo del mismo.

¿Quién controla, de verdad, los flujos de la inmigración ilegal africana que desborda y satura a Gran Canaria y al Archipiélago por todos los puntos cardinales? Una pregunta que tan solo debería de responder Pedro Sánchez, presidente del gobierno, que estos días, precisamente, veranea en el Palacio de La Mareta, en Lanzarote.

Hay tantos y tal cantidad de intereses al medio, sobre todo por parte de Marruecos y de Mauritania, como bien saben sus máximos mandatarios, a cuyos países, tanto y con tanta profusión ayuda y riega con millones y millones de euros, que ya es hora de que el presidente de un país democrático debiera de trasladar a sus ciudadanos. Pero…

Fotografía: Cruz Roja Española

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad