Maspalomasplus.com

21/11/2025 05:42

Raquel del Rosario abre las fiestas del Pino 2025 en Teror: «Nunca es tarde para honrar nuestra historia, cuidar nuestras tradiciones»

La cantante terorense abrió las Fiestas Mayores de Gran Canaria con un emotivo y musical pregón cargado de raíces, magia y tradiciones.

Raquel del Rosario inauguró este viernes el programa de la Fiesta del Pino 2025 con la lectura del pregón titulado “Raíces, magia y tradición’’, arropada por una Plaza del Pino llena de público que aplaudió con emoción las palabras de la cantante.

Durante el pregón, Raquel reivindicó la vida natural, las costumbres, la familia, la historia y especialmente hablo sobre la experiencia vital. ‘Mientras haya vida, hay posibilidad. Lo importante es no dejar que el miedo o las expectativas ajenas apaguen esa chispa que llevamos dentro’ recalcó la artista. Incluso se atrevió con un consejo: “Bájenle el volumen a los ruidos del mundo y súbanselo a la voz del corazón. Ahí dentro está nuestra verdad, esperando ser recordada y escuchada”. “Nadie sabe lo que tiene hasta que le falta”, sentenció.

Al mismo tiempo, la cantante terorense, que interpretó durante el pregón uno de sus últimos temas ‘Al golpito’ y se despidió con su conocido tema ‘Esta soy yo’ y el «¡Ay Teror!«, acompañada del timplista Althay Páez y Juan Carlos Trujillo, transmitió su sentir sobre la tradiciones y la Fiesta del Pino.

Durante las Fiestas del Pino, muchas de nuestras costumbres se reafirman, se reavivan los lazos que nos unen como comunidad«, manifestó Raquel. «Cada canto, cada baile, cada aroma que inunda las calles nos conecta con nuestra historia y con quienes la han vivido antes que nosotros. Porque no se trata solo de celebrar, también de pasar el testigo a quienes vienen detrás y de decir, con orgullo, que seguimos aquí, honrando nuestras raíces. Y en medio del bullicio y la alegría, sentir también ese silencio sagrado: el de la memoria de los que ya no están, pero siguen presentes en cada detalle, en cada gesto heredado”.

Nunca es tarde para honrar nuestra historia, cuidar de nuestras tradiciones y evitar que se pierdan, aunque, desafortunadamente, los nuevos tiempos parezcan invitar a lo contrario a una velocidad vertiginosa”.

La pregonera, presentada por su padre el artista Pepucho del Rosario, realizó un emotivo recorrido por la historia de sus antepasados, de su infancia y de su juventud en Teror, antes de que la fama la atrapara con ‘El sueño de Morfeo’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad