Maspalomasplus.com

14/10/2025 09:45

Un protocolo garantizará el Tren Las Palmas de Gran Canaria-Maspalomas

Gobierno, Estado y Cabildo firman un protocolo con las bases de la hoja de ruta que asegurará el desarrollo de la futura red ferroviaria insular

El Gobierno de Canarias, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Cabildo de Gran Canaria han firmado hoy el protocolo general de actuación que establece el marco de colaboración institucional y garantiza los avances necesarios para la financiación y el desarrollo del tren en la isla.

El acuerdo, que recoge los compromisos específicos de cada Administración, fue presentado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, por el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano; y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.

El presidente de Canarias señaló que, con la firma de este protocolo, “estamos poniendo los cimientos de un proyecto que simboliza nuestro compromiso con la sostenibilidad, la modernidad y la cohesión territorial» y que «El tren es mucho más que una infraestructura: es la oportunidad de transformar nuestra manera de movernos, de mejorar la calidad de vida de los canarios y de garantizar que las generaciones futuras encuentren un archipiélago más verde, más conectado y con más oportunidades”.

Asimismo expuso que “Este acto refleja, además, la capacidad de todas las administraciones para trabajar de la mano. El Gobierno de España, el Gobierno de Canarias y los cabildos hemos demostrado que, cuando unimos esfuerzos, somos capaces de avanzar en proyectos que parecían imposibles”.

El consejero Pablo Rodríguez destacó que este acuerdo “marca un antes y un después en la historia de la movilidad en Canarias, al consolidar la apuesta de todas las administraciones por un sistema de transporte sostenible y eficiente, a la vez que establecemos una hoja de ruta clara con el objetivo de garantizar la financiación futura del proyecto ferroviario”.

El tren de Gran Canaria se concibe como una infraestructura estratégica que conectará Las Palmas de Gran Canaria, Telde, el aeropuerto y los principales núcleos turísticos del sur de la isla (Maspalomas y Playa del Inglés).

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, subrayó que “éste es un logro colectivo, que parte del diálogo, el acuerdo y el consenso entre administraciones«.

En este sentido, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha agradecido el trabajo de todas las administraciones asegurando que “este protocolo es fruto del diálogo y el consenso con un objetivo común: dar la mejor solución posible a las necesidades de movilidad de Gran Canaria, lo que mejorará la vida de sus vecinas y vecinos”.

Según el protocolo, el Ministerio de Transportes supervisará que los estudios y proyectos sean rentables y cumplan criterios de la Comisión Europea, lo que facilitará el acceso a los fondos europeos. El Cabildo redactará los proyectos técnicos y tramitará los permisos necesarios, mientras que el Gobierno de Canarias apoyará la coordinación con otras infraestructuras, como carreteras, y la integración de los proyectos en la movilidad de la isla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad