Maspalomasplus.com

14/10/2025 17:53

Pablo Rodríguez: “Canarias vive un momento histórico para el desarrollo ferroviario en el archipiélago”

El consejero de Obras Públicas anuncia el desbloqueo de proyectos estratégicos y señala que «el tren no es un sueño, sino una hoja de ruta en marcha»

La II edición del Foro de Movilidad Sostenible y Conectividad, MOV Canarias, se inauguró con una sesión dedicada a la conectividad ferroviaria como pieza clave para el futuro de la movilidad en las islas. Bajo el lema “Canarias desbloquea sus proyectos”, representantes del Gobierno de Canarias, los cabildos insulares, sector empresarial y académico debatieron sobre los retos y oportunidades de una infraestructura largamente esperada.

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez Valido, inauguró el encuentro recordando que Canarias vive una coyuntura única: “Somos el archipiélago mejor conectado del mundo. Estamos en un momento histórico. Por primera vez, el Gobierno de España reconoce el interés público de la red ferroviaria canaria”.

Rodríguez subrayó que el compromiso no se limita al tren, sino que incluye el impulso del transporte público de guaguas y la continuidad de los descuentos que han batido récord de pasajeros. “La estrategia de movilidad sostenible de Canarias debe ser fuerte y transversal, combinando proyectos ferroviarios con una red de transporte público eficiente”, afirmó.

La directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández Pérez, defendió la necesidad de pasar de la planificación a la acción: “Por primera vez pasamos de las palabras a los hechos con la firma de este protocolo ferroviario. Es ahora o nunca”.

Por su parte, el director insular de Transportes y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, Manuel López Mendoza, detalló los progresos en el proyecto ferroviario insular, que ya cuenta con 25 actuaciones en marcha y algunas con licitación abierta. López puso en valor el diseño de estaciones intermodales que integrarán tren, guaguas, taxis, bicicletas y aparcamientos, y destacó que las expropiaciones previstas son limitadas, muy por debajo de la media necesaria para las carreteras.

Coalición Canaria incluye en la propuesta de real decreto ley que enviará al Gobierno de España para que se cumplan los asuntos pactados con el PSOE en la investidura de Pedro Sánchez la financiación estatal de los futuros trenes de Gran Canaria y Tenerife, tras haber sido declarados de interés general por el Ministerio de Transportes.

Así lo ha manifestado el consejero canario de Transportes, Pablo Rodríguez, quien ha admitido que la primera opción para su partido y para el Ejecutivo que preside Fernando Clavijo es que esta financiación y el conjunto de compromisos plasmados en la llamada Agenda Canaria se incluya en los presupuestos generales del Estado para 2026.

No obstante, Rodríguez ha resaltado que «existen otras oportunidades» para asegurar la financiación nacional y europea de los trenes previstos en Gran Canaria y Tenerife, como es la futura Ley de Movilidad Sostenible estatal que también recoge una disposición en la que se reconoce el interés general de estos.

El consejero ha aludido a la primera fase que se ha definido en Gran Canaria, entre el aeropuerto y Vecindario, donde se ubicará la cochera y el centro logístico del tren de esta isla, cuyo coste rondará los 400 millones de euros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad