El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha preparado, con esmero y entrega, un programa de actos relevantes para celebrar sus 131 años como Villa.
Toda una efemérides, de marcado carácter y sabor histórico, en y con el trasfondo de una fecha que figura en moldes de sensibilidad, que todos debieran de recordar por el hilo argumental expuesto en la proclamación de Villa por la Reina Regente María Cristina. Y en el que se señala, de modo específico, «por el aumento de su población y progreso de su industria y comercio«.
Hay que remontarse con la vista hacia atrás, en el recorrido del tiempo, y fijarse y detenerse en cómo debía de ser en aquellos finales del siglo XIX la dinámica comercial y poblacional para el merecimiento y la concesión de un título tan relevante como el que ahora, deteniéndonos en esta celebración tan bien conformada, honra a todos, desde la entrega, el trabajo y la capacidad de la población de aquel entonces, desde la superación y el progreso en el transcurso del día a día.
Los actos del 131 aniversario como Villa
El programa de actos y convocatorias que se enmarcan en una conmemoración tan especial, con una señalada diversidad de celebraciones, da idea del interés que se ha tomado el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, en la seguridad de que van a ser muchos los que se darán cita en todos y cada uno de los acontecimientos que conforman un programa conformado por el interés, la variedad y ese punto de mira en el horizonte de la Villa, para ir celebrando, de año en año, un aniversario más que enorgullece a todos los hijos, vecinos y residentes en el municipio.
Un marco de celebraciones bien conjuntado, bien hilvanado, que se inicia con una ofrenda floral y que finaliza con un concierto con el sugestivo título de «Canciones que saben a mar«. A mar, a progreso, a gente esforzada, a progreso, a evolución, a Villa, sí, y a ese camino de futuro cuando la Reina Regente María Cristina dispuso la concesión de un título de manifiesta raigambre como el de Villa.