Domingo, 12 de octubre, de 08,00 a 13,30 horas, en la cancha cubierta del Colegio «Marcial Franco», junto al Ayuntamiento.
«Directamente del productor al consumidor. Los mejores productos a los mejores precios«. Ese podría ser, seguramente, uno de los mejores slogans del «Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas», de carácter quincenal, que tiene lugar una vez más, el domingo, 11 de septiembre a partir de las 8 de la mañana y hasta la 1,30 de la tarde, con las mejores ofertas de frutas y verduras de la tierra en las dependencias del pabellón cubierto del colegio «Marcial Franco«, instalado junto al Ayuntamiento y la explanada del amplio aparcamiento.
El «Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas«, se conforma ya como un evento de marcada tradición y costumbrismo, como un acontecimiento tradicional, con arraigo, con atractivo y con un delicioso sabor cercano y popular, que cuenta con una marcada proyección en la población tirajanera.
También, claro es, como una amplia muestra exponencial y una más que significativa referencia de los mejores productos extraídos de la tierra grancanaria, en base al más que esforzado trabajo de las buenas gentes del campo, y a quienes debemos la continuidad de estas duras afanosas tareas, entregados de modo esmerado a las labores agrícolas y ganaderas y obteniendo los mejores productos para el cliente.

Unos siempre deliciosos tomates…
Del productor al consumidor, sin los abusos intermediarios
Un «Mercado Agrícola» que tiene como muestra y escaparate la presencia de veintidós puesteros de la isla, nueve de ellos procedentes de San Bartolomé de Tirajana, con toda una exposición de frutas, verduras y otros productos que, como se dice habitualmente, entran por los ojos. Y donde los productos van directamente de la tierra y del campo a los consumidores, evitando, afortunadamente para los bolsillos y la economía familiar, esa cruel y severa lacra de los intermediarios del camino, que encarecen de forma notable el precio.
De este modo, una vez más, los visitantes podrán adquirir las deliciosas mangas de Mogán, manzanas de Valleseco, pitayas, ciruelas, brevas, higos, albaricoques, fresas, plátanos, lechugas, tomates, cebollas, aguacates, huevos, pan de millo, pastas de almendras, aceitunas, mermeladas, quesos, miel, aceite de oliva y otros productos como flores y plantas.

Pequeña historia del Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas
El «Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas» se inauguró el 3 de mayo de 2009 con el objetivo de potenciar el sector primario del municipio y la viabilidad de las pequeñas explotaciones agrarias de la Isla mediante la venta directa de sus productos. En la actualidad cuenta con 22 puestos de venta, de los cuales 9 son del municipio de San Bartolomé de Tirajana. En él, los agricultores y ganaderos procedentes de toda la Isla tienen la oportunidad de vender de forma directa sus productos frescos y de calidad a precios competitivos.
Con el paso de los años el «Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas» se ha ido consolidando como un punto de encuentro directo entre productores y consumidores, convirtiéndose al mismo tiempo en un atractivo turístico más para los visitantes de la isla.
En la actualidad el «Mercado Agrícola de San Fernando de Maspalomas» se celebra cada quince días, y siempre en domingo, en horario de 8:00 a 13:30 horas.
Fotografías: Davinia Jiménez, puestera del Mercadillo Agrícola