Maspalomasplus.com

21/10/2025 10:05

El proyecto AGEO, con colaboración del Servicio de Bomberos de San Bartolomé de Tirajana, gana el Premio «Regiostars 2025»

El galardón reconoce la cooperación entre ciencia, ciudadanía y servicios de emergencia para la gestión de riesgos geológicos

El proyecto AGEO para la gestión de desprendimientos y riesgos geológicos en el Atlántico, con participación del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de San Bartolomé de Tirajana, ha sido galardonado con el premio REGIOSTARS 2025 otorgado por la Comisión Europea a los mejores proyectos financiados por la Unión Europea que promueven un desarrollo regional sostenible.

En la ceremonia, en la sede de la UE en Bruselas, la plataforma AGEO obtuvo el máximo reconocimiento del jurado en la categoría ‘Una Europa Verde’ y el Premio del Público, consolidándose como una de las iniciativas investigadoras y participativas más destacadas de Europa en gestión de riesgos naturales y participación ciudadana para su prevención.

El Servicio de Bomberos de San Bartolomé de Tirajana desempeñó un papel fundamental dentro del proyecto, desarrollando trabajos de campo, acciones educativas y actividades de sensibilización dirigidas a la población del municipio. El Instituto Geológico y Minero de España fue el responsable de la investigación y de su presentación ante representantes institucionales y científicos de distintas entidades participantes.

Financiado por el programa Interreg Atlantic Area, reúne a científicos, comunidades locales y autoridades públicas para crear observatorios ciudadanos destinados a prevenir y mejorar la detección temprana de riesgos geológicos. A través de una aplicación digital, las personas de los observatorios pueden emitir alertas, acceder a información educativa y recibir avisos en tiempo real sobre peligros naturales. Esta cooperación entre ciencia, ciudadanía y servicios de emergencia que favorecen el fortalecimiento de los sistemas de alerta y la resiliencia territorial, fue uno de los ítem que incidieron en la valoración y reconocimiento del proyecto.

San Bartolomé de Tirajana, por el riesgo geológico potencial que ofrecen las áreas de Amurga, Tunte, Risco Blanco y Rosiana, fue seleccionado por la Unidad Territorial de Canarias del Instituto Geológico y Minero de España y Centro Superior de Investigaciones Científicas, que participó en el desarrollo del trabajo investigador y la creación de los observatorios ciudadanos en  este municipio.

Nieves Sánchez Jiménez, de la Unidad Territorial de Canarias del IGME-CSIC, una de las impulsoras del proyecto en el Archipiélago, destacó la satisfacción por este premio, “pues se reconoce el trabajo del Instituto y del resto de socios españoles y, sobre todo, de la ciudadanía y personas colaboradoras de otras instituciones de Canarias, que gracias al proyecto han empezado a tener conciencia del peligro de desprendimientos y de la necesidad de implementarlos en los Planes Municipales de Emergencia”.

José Carlos Alamo, concejal de Seguridad y Emergencias, ha señalado que «El premio refuerza el compromiso del municipio con la prevención, la sostenibilidad y la cooperación internacional, que son pilares esenciales para construir una sociedad más segura, informada y resiliente”.

NOTA: En la fotografía de portada el alcalde, Marco Aurelio Pérez, durante la predsen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad