La Asociación de Municipios Turísticos, con San Bartolomé de Tirajana, trasladan sus inquietudes al Gobierno de Canarias es miembro de la AMTC
La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) se ha reunido con el viceconsejero de Turismo de Canarias, José Manuel Sanabria, para presentar sus propuestas para la nueva Ley de Ordenación del Turismo de Canarias. Entre las aportaciones de los 14 municipios, que aglutinan más del 90% de la actividad del sector en Canarias, figura que el nuevo texto contemple medidas para impulsar la calidad del empleo y la formación enfocadas en la mejora de los servicios. También que reconozca la singularidad de los municipios turísticos, fortalezca su capacidad de planificación y gestión, y avance hacia un modelo más sostenible, eficiente y adaptado a los retos actuales del sector.
El encuentro se ha celebrado en el marco de las conversaciones que mantiene la Consejería de Turismo y Empleo con los interlo Igor es que participan en el sector turístico de Canarias para la ordenación legal del turismo en las islas. Los representantes de la AMTC ponen el acento en la urgencia de dotar a las administraciones locales de competencias, recursos y herramientas que les permitan gestionar eficazmente los servicios públicos asociados al turismo, al tiempo que se garantizan los principios de sostenibilidad ambiental, eficiencia energética y reducción de la huella de carbono.
Uso turístico del suelo residencial
Una de las necesidades que desde la AMTC se ha trasladado al Gobierno de Canarias es que el nuevo marco asegure la coherencia entre la planificación turística y los planes municipales de vivienda, con el objetivo de abordar el uso turístico del suelo residencial sin poner en riesgo el acceso a la vivienda de la población residente.
Asimismo, los miembros de la AMTC piden que la futura ley contemple una evaluación realista de la capacidad de carga de los destinos turísticos, no solo desde el punto de vista de plazas alojativas, sino también en cuanto a la presión sobre los servicios públicos municipales. Se considera fundamental establecer criterios claros que ayuden a planificar con rigor y sostenibilidad.
El presidente de la asociación, José Miguel Rodríguez Fraga, ha expresado que “desde los municipios de la AMTC solicitamos que la nueva ley incluya herramientas que nos permitan ejercer una gestión turística eficaz, estable y sostenible”.
“Los municipios turísticos soportamos la mayor carga de visitantes y necesitamos capacidades reales para planificar y gestionar los servicios públicos vinculados al turismo. Esto implica inversiones bien dimensionadas y criterios claros para garantizar que el modelo turístico beneficie tanto al visitante como al residente sin perder de vista la protección del patrimonio natural y cultural que nos hace únicos”, añadió.
La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias está integrada por catorce municipios: Adeje, Arona, Guía de Isora, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Pájara, Puerto de la Cruz, Santiago del Teide, Antigua, La Oliva, Tías, Teguise, Yaiza y San Miguel de Abona.
