Maspalomasplus.com

20/11/2025 09:25

Gran Canaria licita los trabajos de regulación y tránsito en la Reserva Natural de Las Dunas de Maspalomas

El pliego, publicado por Gesplan como medio propio del Cabildo, cuenta con un presupuesto de 378.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses

La empresa pública Gesplan ha publicado los pliegos para la contratación de la ejecución de los trabajos para la «Puesta en valor de la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas«, una de las principales actuaciones del Eje de Transición Verde y Sostenible del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Impulsa Maspalomas’, financiado por la Unión Europea.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 378.187,96 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, contempla trabajos de regulación de accesos y tránsito en la Reserva, mediante la ejecución de labores de conservación, mantenimiento y mejora en las diferentes zonas de la misma.

El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo, Raúl García Brink, señala que se mejorará la protección de las especies vegetales singulares, como los balancones, contemplándose la delimitación de los senderos existentes y la mejora y refuerzo de la delimitación de la Zona de Exclusión y “mejorar la seguridad, preservar el entorno natural y mantener una imagen adecuada en un espacio de alto valor ambiental y turístico”.

Asimismo se intervendrá sobre otros elementos del entorno con un estado desfavorable y ordenar los flujos de visitantes, reducir las presiones humanas sobre el ecosistema dunar y preservar la biodiversidad de este enclave único, declarado Reserva Natural Especial y Zona de Especial Conservación (ZEC).

La licitación ya está publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 10 de noviembre de 2025.

Con este plan, se busca consolidar un modelo turístico moderno, competitivo, digital y respetuoso con el medio ambiente, posicionando a Maspalomas como referente nacional en sostenibilidad turística.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad