Maspalomasplus.com

06/11/2025 13:57

La restauración del Barranco de Arguineguín, ejemplo de recuperación ambiental

La actuación forma parte del proyecto de la central hidroeléctrica de Salto de Chira, en construcción en Gran Canaria.

La viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía del Gobierno de Canarias, Julieta Schallenberg, ha visitado las obras de restauración ambiental del barranco de Arguineguín, en el municipio de Mogán. Esta actuación, impulsada por Red Eléctrica, forma parte del proyecto de la central hidroeléctrica de bombeo de Salto de Chira, actualmente en construcción en Gran Canaria.

Durante la visita, Schallenberg estuvo acompañada por la delegada de Red Eléctrica en Canarias, Ainara Irigoyen; el director de Infraestructuras de la compañía en las Islas, Daniel Pérez Varela; el gerente del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, Carmelo Santana; y el director técnico del Salto de Chira, Yonay Concepción.

Con una inversión de 3,4 millones de euros, el proyecto persigue erradicar especies exóticas invasoras y restituir la vegetación natural a lo largo de 17 kilómetros del cauce, dentro del dominio público hidráulico. Para ello, se están plantando más de 12.000 ejemplares de flora autóctona, entre los que destacan saos, palmeras canarias, pinos canarios y tarajales, todos ellos cultivados en un vivero forestal creado expresamente para esta actuación.

Schallenberg destacó la complejidad del trabajo técnico, subrayando que “se ha hecho una labor ingente en la recogida de semillas y esquejes locales del propio barranco, reproducidos en vivero para devolver la vegetación autóctona a su entorno natural”. Además, añadió que “este es un ejemplo de lo que debemos hacer en las islas, ya que hay muchos barrancos degradados en Canarias que necesitan ser regenerados con flora autóctona”.

Por su parte, el director de Infraestructuras de Red Eléctrica en Canarias, Daniel Pérez Varela, puso en valor el compromiso ambiental de la compañía, señalando que «Este proyecto, con un presupuesto superior a 3 millones de euros, lo ejecutamos con la máxima ilusión para cumplir el compromiso que asumimos: devolver el Barranco de Arguineguín mejor de como nos fue entregado»

La restauración tiene como objetivo recuperar la biodiversidad, consolidar el paisaje y mejorar el ecosistema para favorecer a la fauna local y la conectividad entre hábitats fragmentados, sirviendo además de modelo para futuras intervenciones de restauración ecológica en Canarias.

Finalmente, Schallenberg recordó que la actuación “se enmarca en el proyecto de la central hidroeléctrica de bombeo de Salto de Chira, una infraestructura esencial para mejorar la operación del sistema eléctrico insular, garantizar la seguridad de suministro y aumentar la integración de energías renovables en Gran Canaria”.

El Salto de Chira, señaló la viceconsejera, es un proyecto “a la vanguardia tecnológica” que permitirá “almacenar o entregar energía renovable según las necesidades del sistema, cubrir el 36% de la punta máxima de demanda y aumentar en un 37% la producción renovable de la isla”.
Un avance, añadió, “fundamental para mejorar la actual situación de emergencia energética en Gran Canaria”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad