Veladas populares de música y castañas en todos los barrios para festejar la tradicional víspera del Día de Todos Los Santos
Esta celebración, que mantiene viva una de las tradiciones más arraigadas de Canarias, se desarrollará en centros culturales, plazas públicas y espacios intergeneracionales, con asaderos de castañas y bailes musicados en directo por parrandas y agrupaciones folclóricas, contando en su desarrollo con la ayuda y colaboración de los colectivos sociales y asociaciones vecinales.

Programación
En los centros culturales de Castillo del Romeral y Juan Grande, así como en las plazas de Tunte (casco de la Villa) y la Plaza Nueva de Cercados de Espino, la actividad comenzará a las 19:00 horas. Las noches estarán amenizadas por El Molino de San Borondón, El Sedal, y las parrandas Achemencey y Pa’lante.
En El Tablero, la ‘Noche de Los Finaos’ se celebrará en la Plaza de Pepe El Barbero, a partir de las 19:30 horas, con la participación de la A.F. La Cucaña y la Parranda de Los Encinosos.
Los festejos continuarán en los centros culturales de Maspalomas y El Pajar, así como en el Centro Intergeneracional de Fataga, a partir de las 20:00 horas.
En Maspalomas, la velada contará con la música de la A.F. Umiaya, un taller de manualidades y la escenificación costumbrista “¡Vamos toa pa casa Paquita!”.
En El Pajar y Fataga actuarán las parrandas Pajarera y A Kal y Canto, respectivamente.
Finalmente, en la Plaza de Aldea Blanca, la celebración dará comienzo a las 20:30 horas, con la participación de las parrandas Amor Canario, Asentaos y Tumbaos y A Kal y Canto.
