Marichal se reúne con la consejera Jéssica de León y analizar la nueva Ley de Ordenación del Turismo
La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y el viceconsejero de Turismo, José Manuel Sanabria, han mantenido una reunión con Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, con el objetivo de presentar y analizar las principales líneas del Proyecto de Ley de Ordenación del Turismo en Canarias, actualmente en fase de redacción.
En el transcurso de la misma se trataron cuestiones fundamentales como el principio de unidad de explotación y la residencialización en entornos turísticos, que afectan a propietarios y vecinos desde la entrada en vigor de la Ley 2/2013 de Renovación y Modernización Turística de Canarias.
Por su parte, Alejandro Marichal expresó su apoyo a la propuesta de la Consejería de revisar el principio de unidad de explotación en la nueva Ley, lo que permitiría la comercialización individual de los apartamentos. En relación con la residencialización, solicitó a la Consejería modificar el actual Decreto 2/2025 para facilitar la tramitación a los propietarios.
Marichal también destacó la importancia de adaptar la Ley a la realidad de los residentes en zonas turísticas, indicando que “Actualmente, el Ayuntamiento está modificando su Plan General a través de las Ordenanzas Provisionales, con el objetivo de compatibilizar el uso residencial y de segunda residencia con el turístico» y que «La aprobación inicial de estas ordenanzas verá la luz en pocos meses, y la realidad que resulte quedará reflejada en la nueva normativa”.

Alejandro Marichal, Jéssica De León y José Manuel Sanabria en la reunión de hoy en el Parlamento de Canarias
De León: «Alineando posturas con el Ayuntamiento que beneficien a la ciudadanía»
Por su parte la consejera de Turismo, Jéssica de León, destacó que la futura Ley tiene como objetivo revertir estas situaciones y que la colaboración con los ayuntamientos es esencial para garantizar un turismo sostenible y proteger los derechos de los propietarios, subrayando que “La reunión ha sido muy cordial y positiva, alineando posturas con el Ayuntamiento para avanzar en soluciones que beneficien a la ciudadanía”.
Asimismo, se abordó la agilización de los procedimientos relacionados con las sanciones a residentes en zonas turísticas, con el fin de garantizar mecanismos que faciliten su suspensión y otorguen seguridad jurídica a los afectados.
El encuentro refuerza un marco de cooperación entre la Consejería de Turismo y Empleo y los ayuntamientos, con el objetivo de dar respuesta a problemas históricos del sector y asegurar un modelo turístico ordenado, sostenible y adaptado a las necesidades de la ciudadanía en Canarias.

Hasta hace muy poco, la Consejera de Turismo, Jessica de León, no se cansaba de repetir que había que reforzar y endurecer el sistema ilegal de la unidad de explotación.
Ahora, viendo que se le escapan los casos entre los dedos con el procedimiento ante el Tribunal Supremo, empieza a ponerse nerviosa: la mera admisión del recurso de casación habla por sí sola.
El tradicional “entramado de confianza y favores” tan típico de la política canaria no tendrá mucho efecto en un tribunal de Madrid, así que la señora Consejera saca de la chistera una supuesta nueva unidad de explotación obligatoria, solo que con otro nombre.
Pero basta con leer las condiciones para comprobar que es el mismo perro con distinto collar.
Señora Consejera, sería simplemente políticamente, jurídicamente y humanamente decente esperar la sentencia de un tribunal supremo del Estado español, en lugar de, en un ataque de pánico, vender viejos sombreros como si fueran novedades.