Una amplia muestra de cerámica, calado, marroquinería, forja, joyería, cestería de pírgano, vidriería y otros
La Feria de Artesanía de Gran Canaria ha abierto hoy sus puertas en Maspalomas, celebrándose por primera vez en otoño y en el sur de la isla. El objetivo, según explicó Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, es “mantener vivo el compromiso de la Fedac con la promoción y el impulso de la artesanía local”.
Morales destacó además la importancia económica de este tipo de eventos, subrayando que “la visita tanto de residentes como de turistas supone una inyección económica esencial para que los artesanos puedan continuar con su labor”. En ese sentido, recordó que las ferias celebradas en Maspalomas “suelen generar un retorno económico de entre 120.000 y 200.000 euros”.

Una muestra con variedad artesanal
Esta nueva edición da un renovado impulso al sector, reuniendo 25 oficios artesanos que abarcan desde disciplinas contemporáneas –como el reciclado de materiales, la cerámica o la joyería– hasta los trabajos tradicionales, entre los que destacan la herrería, forja y cerrajería, la elaboración de puros, el torneado de madera, la carpintería tradicional, el calado o la cestería de pírgano.
No faltarán, además, profesionales de la marroquinería, juguetería, almazuelas, vidriería y otros muchos oficios que reflejan la riqueza y diversidad de la artesanía grancanaria.
Los artesanos participantes proceden de distintos municipios de la isla, como Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana, Ingenio, Valsequillo, Firgas, Santa María de Guía, Agaete, Santa Brígida, Santa Lucía de Tirajana, Teror, Valleseco, Moya, Arucas, Gáldar y Mogán.
Actividades y actuaciones musicales
Hasta el domingo, 2 de noviembre, la feria tendrá las puertas abiertas desde las 10:00 hasta las 19:00 horas. Además de la exposición de artículos manufacturados, los visitantes podrán disfrutar de actuaciones musicales. El miércoles 29 de octubre actuarán Zaida Jiménez y Juan Sebastián Ramírez; el viernes 31 lo harán Daniel Moreno, Misael Jordán y Juan Sebastián Ramírez; y el sábado 1 de noviembre, el Dúo Guardilama. Todas las actuaciones tendrán lugar a partir de las 17:00 horas.
La feria permanecerá abierta hasta el domingo 2 de noviembre, en horario de 10:00 a 19:00 horas. Además de la exposición y venta de piezas artesanales, el público podrá disfrutar de un completo programa de dinamización cultural con actuaciones musicales diarias.
- Miércoles 29 de octubre: Zaida Jiménez y Juan Sebastián Ramírez.
 - Viernes 31 de octubre: Daniel Moreno, Misael Jordán y Juan Sebastián Ramírez.
 - Sábado 1 de noviembre: Dúo Guardilama.
 
Todas las actuaciones comenzarán a partir de las 17:00 horas.
Toda la información en la web feriasartesaniagrancanaria.es
								