«Maspalomas Costa Canaria llega a la World Travel Market de Londres con una campaña que pone el alma del destino en el centro de la promoción».
La Feria Internacional de Turismo de Londres se conforma durante estos días como Capital del Turismo Mundial. En la «World Travel Market» de Londres se dan cita numerosas embajadas turísticas de todo el mundo en esa competencia y en esa competición de buscar los mejores recursos para captar las vías turísticas de los viajeros. Yilenia Vega, al frente de la campaña y el dispositivo estratégico de «Maspalomas Costa Canaria» se ha desplazado con una amplia carpeta repleta de reuniones, de encuentros, de proyectos en base a la gran oferta de Maspalomas, con sus estrategias de un lugar «que refuerza el liderazgo turístico del municipio» y con el bagaje del entusiasmo de la concejala.
— Estamos en Londres mostrando la nueva etapa que vive Maspalomas Costa Canaria. Este año presentamos una campaña que apuesta por la emoción, la autenticidad y la experiencia. Bajo el lema “Maspalomas Costa Canaria: Ven, siéntela, vívela”, transmitimos que nuestro destino no es solo un lugar para visitar, sino un destino que se siente, que emociona y que deja huella.
Nuestra estrategia combina promoción institucional y comunicación digital. Contamos con material audiovisual de alta calidad, reuniones con medios y agencias, y acciones online dirigidas específicamente al público británico que busca sol, naturaleza, bienestar y cultura local. El objetivo es claro: reforzar el vínculo emocional entre el visitante y el destino.

Yilenia Vega: «Maspalomas: Tranquilidad, belleza, autenticidad, descanso, vitalidad… «
— En una cita tan relevante con la World Travel Market, con la oferta de tantos atractivos turísticos procedentes de tantos lugares del mundo ¿cómo logra diferenciarse Maspalomas?
— Maspalomas tiene algo que no se puede copiar: su esencia. Aquí se combinan clima, paisaje y hospitalidad, pero también una historia turística que nos ha hecho referentes en Europa. Mientras muchos destinos compiten por mostrarse como “nuevos”, nosotros mostramos lo que somos: un lugar consolidado que sigue evolucionando sin perder su alma.
Nos diferenciamos porque apostamos por la calidad, la sostenibilidad y la cercanía. Maspalomas es un destino maduro, pero vivo. Ofrece tranquilidad, belleza y autenticidad en un entorno seguro, bien gestionado y con una identidad inconfundible.
— ¿Qué relevancia tienen, además del clima, los hoteles de lujo o las playas, por citar una pequeña serie de ejemplos, otros acontecimientos deportivos, musicales o culturales a la hora de promocionar Maspalomas en la cita turística mundial de Londre
— Son esenciales. El turismo actual no se mide solo en estancias hoteleras, sino en experiencias. Y en eso Maspalomas destaca. Promocionamos un destino que combina descanso y vitalidad, con una agenda viva durante todo el año.
Así, entre las actividades y oferta de ocio complementario que impulsamos desde la concejalía destacan eventos tan reconocidos como el Epic Gran Canaria Riu Hotels & Resorts, el Carnaval Internacional de Maspalomas, el Rally Islas Canarias WRC, el Maspalomas Pride, el Soul Festival Maspalomas, el Maspalomas Tourifest, el Winter Pride y las Campanadas Infantiles de Fin de Año.
Estos eventos reúnen anualmente a más de un millón de personas, lo que no solo dinamiza la economía local, sino que refuerza la proyección internacional del municipio. Todo ello consolida a Maspalomas como un destino completo, donde cada visitante puede disfrutar del clima, pero también de la energía, la cultura y la diversidad que nos definen. Maspalomas no es un lugar de paso, es un lugar al que siempre se quiere volver.

Yilenia Vega: «Conectar con las emociones del viajero»
— Dentro de ese contenido de mensajes que va a lanzar en Londres ¿cuáles son las bazas más relevantes de la Concejalía para destacar en lo que podemos denominar como toda una amplísima competencia internacional de ofertas?
Nuestra gran baza es que Maspalomas está viviendo una renovación profunda, tanto en su imagen como en su gestión. Desde la Concejalía hemos apostado por una promoción moderna y segmentada, centrada en conectar con las emociones del viajero.
A eso se suman los proyectos de modernización en marcha: la mejora de los servicios de playa, las actuaciones de accesibilidad, la rehabilitación del Palmeral del Oasis y la renovación del entorno del Faro de Maspalomas, que revaloriza uno de los enclaves más emblemáticos del municipio.
A medio plazo, destaca también el proyecto de rehabilitación del paseo Costa Canarias, desde el Hotel Riu Gran Canaria hasta el Centro Comercial Tropical, una intervención que modernizará todo el recorrido costero, mejorará la accesibilidad y embellecerá uno de los principales ejes turísticos de Maspalomas.
Además, seguimos impulsando la renovación de la planta alojativa en coordinación con Urbanismo, con Alejandro Marichal y Davinia Ramírez al frente, facilitando licencias y promoviendo el futuro Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad (PMM). Todo ello refuerza un mensaje claro: Maspalomas se cuida, se moderniza y se vive de forma sostenible.
La campaña digital que mostramos aquí en Londres está logrando una gran acogida: millones de visualizaciones, miles de visitas a la web y un interés creciente del público británico por nuestro destino.
— Desde «maspalomasplus.com» destacamos con frecuencia que Maspalomas se encuentra entre los lugares más cualificados del panorama turístico español y europeo. ¿Qué pasos se están llevando a cabo para afianzar esa posición a nivel internacional?
— El reto ahora es consolidar nuestro liderazgo desde la sostenibilidad, la innovación y el valor humano. Maspalomas ya tiene reconocimiento internacional, pero queremos que también se asocie a un modelo de turismo respetuoso, ordenado y de calidad.
Si algo distingue a nuestro destino es su gente. La hospitalidad, la profesionalidad y la sonrisa de quienes trabajan en hoteles, restaurantes, comercios o servicios turísticos son nuestra mejor carta de presentación. Maspalomas emociona porque detrás de cada experiencia hay personas comprometidas con su trabajo, que hacen sentir al visitante como en casa.
Yilenia Vega: «Tradición turística, calidad de vida, compromiso con el entorno, calor humano…»
Para mantener ese liderazgo global estamos invirtiendo en modernización, pero también en comunicación. Es fundamental contar bien lo que somos: un destino que combina tradición turística, calidad de vida, compromiso con el entorno y el calor humano de su gente. Nuestra identidad es una fortaleza, y esa autenticidad es lo que nos diferencia frente a un turismo cada vez más globalizado.
— ¿Cómo han evolucionado los índices turísticos, en número de visitantes y repercusión económica del turismo en Maspalomas, desde su llegada a la concejalía de Turismo?
En estos dos años hemos recuperado la proyección internacional y la confianza del sector. Hoy, Maspalomas recibe más de tres millones de turistas al año, lo que representa cerca del 40% del total de visitantes de Gran Canaria, y el gasto medio en destino ha crecido en torno a un 7% respecto a 2022.
Estos resultados no son casualidad: responden a una gestión planificada, a la colaboración con el sector privado y a una estrategia de promoción exterior que está dando frutos. Maspalomas vuelve a ser un destino fuerte, competitivo y con visión de futuro.
Yilenia Vega: «Maspalomas no se vende, se vive»
— En el marco tan competitivo como el del turismo de hoy ¿cómo está viabilizando la atención de agentes turísticos y medios internacionales para que apuesten por la marca «Maspalomas Costa Canaria?
Con autenticidad. En un mundo saturado de imágenes y promesas, lo que diferencia a Maspalomas es su verdad. No necesitamos inventar nada: tenemos playas únicas, un entorno natural privilegiado y una forma de entender el turismo que pone a las personas en el centro.
Nuestra estrategia se basa en emocionar y comunicar desde la experiencia. Mostramos un destino que se siente: con imágenes reales, testimonios y un relato que conecta con quien busca algo más que sol y playa. En Londres estamos transmitiendo un mensaje sencillo pero poderoso: Maspalomas no se vende, se vive.
