La Alianza de Municipios Turísticos de España reafirma el compromiso de los destinos locales con el turismo sostenible
Durante el encuentro mantenido con la secretaria de Estado de Turismo, los alcaldes de la Alianza de Municipios Turísticos de España (AMT) –San Bartolomé de Tirajana, Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou y Torremolinos– destacaron los avances que ya están realizando sus destinos para adaptarse a las nuevas demandas de residentes y visitantes.
La Estrategia de Turismo de España 2030 (ETE-30), alineada con la Agenda 2030 de la ONU y la Estrategia de la Unión Europea para el Turismo Sostenible, apuesta por un modelo turístico que reduzca el consumo de recursos, prolongue la vida útil de productos y servicios, y promueva la reutilización y el reciclaje.

Marco Aurelio Pérez: «Avanzamos a un turismo medioambientalmente sostenible»
El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, subrayó que “el sector turístico avanza hacia un turismo medioambientalmente sostenible”, añadiendo que “en el sector turístico se trabaja para disminuir las emisiones y fomentar una economía circular en toda la cadena de valor, lo que implica mejorar la gestión de los recursos hídricos, reducir los desperdicios alimentarios, minimizar el uso de plásticos y envases, y optimizar la eficiencia energética de los establecimientos”.
Se parte de que el turismo de sol y playa de los últimos 40 años requiere una revisión profunda para afrontar los nuevos retos y los cambios sociales. Por eso se alinean como fundamentos ponderar el crecimiento socieconómico apostando por la calidad y transformación digital de los destinos; preservar los valores naturales y culturales; observar un reparto de los beneficios sociales del sector y afrontar la despoblación rural; favorecer la gobernanza participativa entre el Estado y las administraciones; y mantener una adaptación permanente para que el sector tenga capacidad de respuesta frente a los cambios constantes.
La AMT defiende que el turismo de sol y playa necesita una profunda revisión para adaptarse a los nuevos retos globales. Entre sus principios destacan apostar por la calidad y la transformación digital de los destinos, preservar los valores naturales y culturales, fomentar un reparto equitativo de los beneficios del sector, combatir la despoblación rural, y promover una gobernanza participativa entre el Estado y las administraciones locales.
Durante su intervención en Londres, la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, señaló que la Estrategia Turística contempla medidas para redistribuir los flujos de visitantes y descongestionar los destinos más saturados, donde la masificación afecta a la vivienda y a los servicios.
“Buscamos desestacionalizar el turismo, atraer visitantes en temporada media y baja, y diversificar la oferta mostrando zonas menos conocidas del país”, afirmó Sánchez Grau.
