«Bueno para…» es la nueva identidad política de la alcaldesa de Mogán para ampliar su espacio político en Gran Canaria
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha dado un nuevo paso adelante en su trayectoria política con la presentación de su nueva marca municipalista “Bueno para…”, una identidad que busca ampliar su espacio político más allá de Mogán y extender su modelo de gestión a toda Gran Canaria.
Con una amplia mayoría absoluta en su municipio, Bueno plantea este proyecto como una plataforma para conectar con otros territorios de la isla, incorporando probablemente el nombre de los distintos municipios al lema genérico “Bueno para…”.
Diversas fuentes consultadas consideran que este movimiento marca un camino “en línea recta” hacia los próximos comicios municipales de 2027, consolidando así una estrategia de expansión insular.
La nueva marca se integra dentro del partido político “Somos Gran Canaria”, registrado el pasado mes de abril. Este partido busca proyectar el modelo político de Mogán, respaldado por los sólidos resultados obtenidos por Bueno en las elecciones municipales de 2023, en las que su formación “Unidos por Mogán” obtuvo 17 concejales, frente a los dos ediles de NC-FAC y dos del PSOE.
«Bueno para…»
El panorama político grancanario atraviesa un momento de alta agitación, con la reciente creación del proyecto “Municipalistas Primero Canarias”, las mociones de censura registradas en distintos municipios –como la que se acaba de presentar en Valsequillo— y las reconfiguraciones internas en varias formaciones.
En este contexto, la aparición de “Somos Gran Canaria” y de la marca “Bueno para…” con la figura de Onalia Bueno al frente introduce un nuevo factor de dinamismo en la política insular. Fuentes próximas a la alcaldesa confirman que ya se han constituido equipos de trabajo en municipios como Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana y otros puntos de la isla.
Con este movimiento, Onalia Bueno parece dispuesta a trascender los límites municipales y proyectar su influencia hacia un escenario político insular más amplio, posicionándose como una figura clave dentro del nuevo municipalismo grancanario.
