Las lluvias más intensas se producirán a lo largo de la madrugada del jueves. Dispositivo especial de personal de limpieza para barrancos y cauces
El Cabildo de Gran Canaria informa sque se está redoblando esfuerzos y coordinando acciones para prevenir los efectos que pueda tener la borrasca ‘Claudia’, cuya llegada está prevista para el jueves y que ya ha motivado la declaración de alerta por fenómenos meteorológicos adversos: lluvia, viento y riesgo de inundación, a partir de las 20.00 horas de mañana miércoles.
Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señalan que el paso del frente frío por Gran Canaria se producirá a lo largo de la madrugada del jueves, con lluvias persistentes, con grandes acumulados en 12 horas (80-100 mm), acompañadas de tormentas y viento con rachas máximas de hasta 80 kilómetros por hora.
Asimismo se esperan vientos del suroeste moderado a fuertes, en costa y medianías, y fuertes en las zonas altas y cumbres.
También son probables rachas muy fuertes que alcanzarán y superarán los 70-90 km/h. En cuanto a las lluvias, el frente frío asociado a la borrasca cruzará el Archipiélago de oeste a este y a su paso habrá precipitaciones moderadas y persistentes, con probables aguaceros fuertes o muy fuertes en las islas de mayor relieve, especialmente en las vertientes oeste y sur. Así, se prevén acumulados que pueden superar los 20-30 mm en una hora y los 80-100 mm, en doce horas en las islas de mayor relieve. Y en lo que se refiere a las inundaciones, existen riesgos en las zonas locales urbanas y en otras áreas, por el crecimiento súbito de barrancos y pequeños cauces, causados por las lluvias que genera ese frente frío.
Alerta especial en Maspalomas
El presidente del Cabildo manifestó la elaboración de una información precisa para hacerla llegar a los municipios sobre el estado de cauces y barrancos, especialmente en el sur de la Isla, donde se prevé que pueden llegar las lluvias con mayor intensidad. señalando que “Somos conscientes de que hay personas, sobre todo extranjeras, que han ocupado espacios en estos cauces públicos y todos los ayuntamientos van a tener esos datos.
También se está estudiando la situación y recorriendo todos los cauces, para detectar, sobre todo, presencia humana, con un servicio de personal de limpieza adicional para los barrancos, por si las aguas llegan con virulencia y eliminar los posibles obstáculos que pudieran dificultar su paso.
El jueves, el frente continuará barriendo el Archipiélago hacia el este, con probables chubascos tormentosos fuertes o muy fuertes en las islas centrales, durante las primeras horas, que serán persistentes, especialmente en vertientes orientadas al suroeste, donde se acumularán cantidades significativas de precipitación. A lo largo de la jornada, esos chubascos afectarán a las islas orientales, aunque es probable que ya lo hagan con intensidad moderada, sin descartar que sean puntualmente fuertes.
Activan dispositivo especial ante la previsión de fuertes lluvias en Maspalomas desde el miércoles
🧾 Texto corregido y editado
El Cabildo de Gran Canaria ha activado un dispositivo especial de limpieza en barrancos y cauces de la Isla, con el objetivo de eliminar posibles obstáculos que dificulten el paso del agua ante la previsión de intensas lluvias en las próximas horas.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, informó que se están redoblando esfuerzos y coordinando acciones para prevenir los efectos de la borrasca ‘Claudia’, cuya llegada está prevista para el jueves, y que ya ha motivado la declaración de alerta por fenómenos meteorológicos adversos —lluvia, viento y riesgo de inundaciones— a partir de las 20:00 horas del miércoles.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el paso del frente frío por Gran Canaria se producirá durante la madrugada del jueves, con lluvias persistentes y acumulados que podrían alcanzar entre 80 y 100 litros por metro cuadrado en 12 horas, acompañadas de tormentas y vientos con rachas de hasta 80 km/h.
Se prevén vientos del suroeste moderados a fuertes en costa y medianías, y muy fuertes en cumbres, con rachas que podrían superar los 90 km/h. El frente frío cruzará el Archipiélago de oeste a este, dejando precipitaciones moderadas a muy fuertes en las islas de mayor relieve, especialmente en las vertientes oeste y sur. En estas zonas podrían registrarse 20-30 mm en una hora y hasta 100 mm en doce horas.
La Aemet advierte del riesgo de inundaciones en áreas urbanas y cauces por el crecimiento súbito de barrancos.
Alerta especial en Maspalomas
El presidente insular destacó la elaboración de informes actualizados para los municipios, especialmente en el sur de la Isla, donde se espera que las lluvias sean más intensas. Morales subrayó que “hay personas, sobre todo extranjeras, que han ocupado espacios en cauces públicos, y los ayuntamientos ya disponen de esa información”.
Además, se ha desplegado personal adicional de limpieza en barrancos para retirar obstáculos y evitar que el agua se acumule en caso de lluvias torrenciales.
El jueves, el frente continuará avanzando hacia el este del Archipiélago, con chubascos tormentosos fuertes o muy fuertes en las islas centrales durante la madrugada, y lluvias moderadas a fuertes en las orientales a lo largo del día
