Turismo de Gran Canaria celebra 50 años de compromiso con el progreso de la isla
Turismo de Gran Canaria ha celebrado su 50 aniversario con un acto institucional presidido por Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, y Carlos Alamo.
Antonio Morales destacó que “Celebrar 50 años de Turismo en Gran Canaria es celebrar 50 años de cambio, de modernización, de progreso, de innovación y de historia compartida”, mientras que Carlos Álamo hizo hincapié en que “este aniversario nos recuerda de dónde venimos, pero también nos impulsa a seguir construyendo un turismo moderno, sostenible, innovador y conectado con nuestra gente» y «un turismo que genere oportunidades, que reparta beneficios y que sea motivo de orgullo para todos”.
Este acto inaugura un calendario de actividades con motivo del 50 aniversario, con conferencias, manuales pedagógicos, exposiciones y la difusión de un documental con la evolución histórica, los principales hitos y el papel determinante de Turismo de Gran Canaria en la consolidación de la isla como destino líder en España y referencia en Europa.

Morales: «Medio siglo de una actividad que nos convierte en referencia internacional»
Morales recordó que la creación del Patronato Provincial de Turismo de Las Palmas en 1975 —germen de la actual entidad— fue “una decisión valiente y visionaria, en un tiempo en el que España buscaba superar el subdesarrollo» y destacó “medio siglo de progreso socioeconómico, de mejora de las condiciones de vida y de trabajo de nuestra gente, de incremento de la formación y especialización de miles de profesionales, y de consolidación de una actividad que en muchos aspectos nos convierte en referencia internacional y alcanza niveles de excelencia”.
Por su parte, Álamo recordó que la historia del organismo “es, en gran parte, la historia de nuestra identidad y del bienestar que hoy disfrutamos en Gran Canaria”, exponiendo que “Evoquemos recuerdos, escuchemos voces significativas y reconozcamos el trabajo de los profesionales, técnicos y gestores públicos que han convertido a Turismo de Gran Canaria en una auténtica escuela de conocimiento y en un referente en la toma de decisiones para el destino”.
El consejero repasó también el contexto actual del sector. “En los últimos años, el turismo mundial ha vivido una etapa marcada por la incertidumbre: tensiones geopolíticas, cambios económicos, una crisis sanitaria sin precedentes y nuevas exigencias de sostenibilidad y digitalización. Aun así, la demanda de viajes vacacionales nunca había sido tan alta”, señaló. En este escenario, explicó, el reto ha sido “mantener el liderazgo, renovarnos y reforzar la principal economía de la isla, que representa una parte sustancial del PIB y del empleo”.
El consejero abordó algunos aspectos claves en la estrategia actual del ente, como la ampliación y diversificación de mercados subrayando la promoción de productos vinculados al turismo rural, al deporte al aire libre, la gastronomía, el segmento náutico, el especializado en productos de golf o LGTBI, junto con apartados de negocios, como el MICE o el turismo de bienestar. Asimismo destacó que «Todo esto ha permitido aumentar los ingresos y la facturación y permite que hoy Gran Canaria sea reconocida por sus clientes como un destino multiproducto, más allá del clásico Sol y Playa, que se ajusta a las tendencias e intereses del cliente actual con un enorme potencial aún por desarrollar”.
Tras exponer que «El destino turístico de Gran Canaria cerró el ejercicio de 2024 con una facturación récord de 6.034 millones de euros, con la presencia de 4,71 millones de clientes«, concluyó asegurando que Gran Canaria “se presenta al mundo como un destino moderno, seguro y con los máximos estándares de calidad”, además de como “una sociedad abierta y acogedora, con una cultura y unos valores naturales y paisajísticos que debemos proteger entre todos”. Y añadió: “Teniendo claro que el turismo es el motor de nuestra economía y el sector que más oportunidades genera, debemos buscar fórmulas que nos permitan sumar entre todos para que la riqueza que produce esta industria llegue con mayor nitidez al ciudadano y redunde en la calidad de vida de los grancanarios. Ese es el reto que tenemos por delante y en el que vamos a seguir trabajando”.
Entrega de reconocimientos
Durante la ceremonia, el ente turístico hizo entrega de reconocimientos a los distintos órganos de Gobierno del pasado, así como a trabajadores, empresarios y los operadores turísticos que han contribuido al desarrollo de la industria durante estas cinco décadas.
