Maspalomasplus.com

22/11/2025 21:27

Mogán reconoce la figura popular de 4 pescadores artesanales

Los pescadores reconocidos son Francisco Ortega Santana, José Macías Hernández, Estanislao Godoy Déniz y Angelo Perdomo Alonso.

Arguineguín acogió el viernes un homenaje a cuatro figuras de la pesca local. Francisco Ortega Santana y José Macías Hernández (a título póstumo), de Arguineguín, y Estanislao Godoy Déniz (a título póstumo) y Ángel Perdomo Alonso, de Playa de Mogán, pescadores populares y reconocidos por todos a través de un cálido y sentido tributo por su dedicación a la pesca artesanal, pilar fundamental de la identidad del municipio.

El evento dio comienzo con un vídeo de fotos antiguas de pescadores y familias marineras del municipio, que cobraron vida gracias a la inteligencia artificial, sorprendiendo a los asistentes con los testimonios de los homenajeados y sus familias que hizo vibrar el corazón del público. En el mismo se hizo un recorrido por las memorias de los marineros, se compartieron historias de sacrificio, pasión por el mar y profundo amor por su tierra.

Patricia Godoy, hija de Estanislao Godoy (1951-2013), conocido como Tanilo, evocó las enseñanzas de su padre, revelando la huella indeleble que la pesca ha dejado en estas familias y señalando que «El mar te tiene que apasionar, si no, no te haces marinero«. Francisco Ortega (1949), ya retirado, recordó los atunes de 200 y 300 kilos que capturaban, o que antaño la amistad entre pescadores era tal que en ocasiones repartían a partes iguales lo que traían en las redes. José Macías (1932- 2013) recibió un reconocimiento póstumo por su sacrificio en la pesca de las nasas, un trabajo que, como su hija Loli recordó, era su pasión, a pesar de los riesgos, como el accidente en el que perdió un dedo con una maquinilla de pesca.

Por su parte Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, destacó el esfuerzo y la dedicación de todos los pescadores y sus familias, sin las que no se entendería una parte esencial y única de la identidad e idiosincracia moganera, subrayando que «Hoy rendimos homenaje a los que han hecho de la pesca su vida, y a los que, como nuestros homenajeados, dejaron o están dejando una huella que no se borra y que no queremos olvidar sino todo lo contrario, visibilizarla y agradecer su trabajo, pasión y legado”.

En el acto también intervino el director general de Pesca del Gobierno de Canarias, Esteban Reyes, que incidió en la necesidad de continuar apoyando al sector, a los marineros, “para que sigan extrayendo ese manjar, que son los peces. Canarias necesita esa soberanía alimentaria”.

FOTO: Javi Navarro. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad