Maspalomasplus.com

28/11/2025 10:14

San Bartolomé de Tirajana ratifica su compromiso de lucha contra la violencia machista

Igualdad denuncia la violencia contra las mujeres como “grave vulneración de los derechos humanos” y hace un llamamiento ciudadano para combatirla

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha ratificado el 25 N, conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, su “compromiso firme e inquebrantable” de lucha contra la violencia de género.

Ante el alcalde, Marco Aurelio Pérez, la proclama pública se formalizó en la lectura de un manifiesto por la concejala delegada de Cultura, Educación e Igualdad, quien tras proferir un «¡Basta ya de violencia machista!«, argumentó que “este día no es sólo una fecha en el calendario, sino un compromiso vivo con la memoria de todas las mujeres, niñas y niños que han sido víctimas silentes de la violencia, que luchan cada día por reconstruir sus vidas. Merecen nuestro respeto, apoyo y acción. La violencia no es inevitable, ni natural, ni ajena”, afirmó.

Esther Delgado señaló que la violencia machista es una grave vulneración de los derechos humanos y una “manifestación extrema de la desigualdad que aún persiste en nuestra sociedad”, razón por la que debe combatirse “desde todos los ámbitos: la educación, la familia, las instituciones, la justicia y la cultura”.

En el manifiesto de la Concejalía de Igualdad que dirige la teniente de alcalde Elena Álamo Vega se reafirmó “el compromiso firme e inquebrantable con la prevención, la atención y la erradicación de todas las formas de violencia física, psicológica, sexual, económica, digital o institucional, y con las mujeres que viven con sus hijas e hijos en nuestro municipio, y con aquellas personas que buscan una vida libre de miedo”.

Para eso, la Concejalía de Igualdad de San Bartolomé de Tirajana ha puesto en marcha acciones concretas como la ampliación de los programas de acompañamiento psicológico y jurídico para mujeres víctimas de violencia, la formación en igualdad y detección de violencia de género para el personal municipal y los cuerpos de seguridad locales, y el refuerzo de las campañas de sensibilización dirigidas a la infancia y la juventud, para prevenir las violencias machistas desde las edades más tempranas. “Estas medidas forman parte de un compromiso m

La portavoz del manifiesto advirtió sobre “la necesidad de recursos, acompañamiento, educación en igualdad y una sociedad entera comprometida”, y lanzó un llamamiento “a toda la ciudadanía, hombres, mujeres, jóvenes, mayores, empresas, asociaciones, centros educativos, para que se unan a esta causa común, porque la violencia machista no es un problema sólo de las mujeres, sino de toda la sociedad. Sólo con igualdad y respeto construiremos un futuro libre de violencia”, insistió.

El acto conmemorativo del 25 N finalizó con un minuto de silencio contra la barbarie. “La violencia machista continúa. Sólo en este mes de noviembre han sido asesinadas 4 mujeres y ya son 38 las mujeres asesinadas y tres menores victimas de violencia vicaria en los que llevamos de 2025. Son cifras que nos recuerdan la urgencia de seguir reforzando la prevención, la protección y la respuesta institucional frente a esta grave vulneración de derechos”, denunció Esther Delgado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad