Maspalomasplus.com

28/11/2025 10:04

El pleno de San Bartolomé de Tirajana deposita el cobro de deudas en ejecutiva en la Agencia Tributaria Canaria

También se aprobó un convenio con Foresta, que generará empleo y formación

El pleno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha aprobado formalizar un convenio de colaboración interadministrativa con la Agencia Tributaria de Canarias para que la misma, por su mayor especialización y disponibilidad de medios, se encargue de gestionar ante los contribuyentes el cobro y recaudación de las deudas tributarias y no tributarias en vía ejecutiva, dentro y fuera del ámbito territorial del municipio. Entre las actuaciones que comprenderá la recaudación ejecutiva están la práctica de embargos y la ejecución de garantías.

El objetivo es el de optimizar la gestión recaudatoria municipal, aprovechando la especialización y recursos técnicos y humanos, así como también el ámbito de actuación de la ATC, para mejorar la eficacia en la gestión recaudatoria una vez finalizado el período voluntario de pago.

Para el Ayuntamiento es un convenio estratégico, porque la recaudación en ejecutiva es una función administrativa altamente compleja que exige un elevado grado de especialización técnica y legal además de recursos humanos y tecnológicos avanzados. El convenio permitirá cumplimentar los procesos de recaudación en ejecutiva de deudores fuera del término municipal, cuya elevada complejidad y costes superan la capacidad operativa habitual de la administración local.

También se aprobó la firma de un convenio con la Fundación Canaria para la Reforestación (Foresta) para destinar recursos del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) al desarrollo del proyecto ‘Emplea Verde Gran Canaria’, con el objetivo de generar empleo y formación, y contribuir al mantenimiento de espacios ajardinados públicos.

El pleno también aprobó remitir al Órgano Ambiental Municipal dos solicitudes de inicio del procedimiento de evaluación ambiental estratégica simplificada del Programa de Actuación en Medio Urbano (PAMU). Una, para la actuación que promueve en el T-1 de El Tablero el Ayuntamiento y terminar la gestión urbanística y obras de urbanización y otra promovida para edificar sobre cuatro parcelas de Morro Besudo un nuevo complejo turístico de unas 65 camas.

Otro asunto que aprobó el pleno fue la adhesión del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana al denominado Sistema Dinámico de Adquisición (SDA) de licencias y derechos de uso de soluciones de software in situ y en la nube, de la Universidad de La Laguna, que permite facilitar la contratación rápida y competitiva de soluciones tecnológicas mediante procedimientos abiertos y simplificados que garantizan la libre concurrencia, la eficiencia administrativa y el respeto a los principios de publicidad y transparencia. Como diseño abierto íntegramente electrónico, el SDA constituye una opción eficaz y jurídicamente segura para dar respuesta rápida a las necesidades tecnológicas del Ayuntamiento.

Otro asunto aprobado por urgencia y por unanimidades un segundo convenio del Ayuntamiento con Foresta para el desarrollo de otro plan de empleo. El alcalde, Marco Aurelio Pérez, explicó la urgencia en la necesidad de poner en marcha dicho plan para no comprometer la financiación, y el concejal de Limpieza, Ruyman Cardoso, destacó que el plan, con un presupuesto de 1.276.689 euros entre los años 2025 y 2027, permitirá la empleabilidad y formación de desempleados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad