Todo un sentido y profundo homenaje a las mujeres aparceras en El Tablero
El origen agrario y aparcero de El Tablero aparece desde hoy representado a lo largo de un amplio mural, con 300 metros cuadrados, que hoy se ha descubierto, en medio de grandes emociones, en la calle Río de Janeiro, y como una presencia, de impresionante relieve en el recuerdo para todos y para las generaciones venideras.
La obra, que se ofrece en el lateral del Centro Cultural Carmelo Pérez Rodríguez, ha sido inaugurada por Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, en presencia de sus dos autores, Felo Monzón y Tono Cruz, del Grupo Artístico CNFSN + (Confusión) y numerosos vecinos.
El mural, que obedece a un título tan expresivo como «La Zafra«, se muestra en toda su amplitud como lo que es y representa. Todo un homenaje a las mujeres aparceras de El Tablero, y, asimismo, a su esfuerzo, su dignidad y su legado.
Durante el acto inaugural del mural «La Zafra«, cuajado de una extraordinaria fuerza, la inauguración, el alcalde, Marco Aurelio Pérez, y los dos autores materiales del mural reconocieron la implicación y participación de las asociaciones y colectivos vecinales de El Tablero en este proyecto cultural.
Por su parte Elena Alamo, segunda teniente de alcalde, expuso ante todos los presentes que “Este trabajo artístico nace del sentir del pueblo, de la inquietud y demanda de sus vecinos y vecinas, que nos transmitieron la necesidad de seguir reviviendo el origen aparcero y la tradición de la zafra» y que «El resultado es brillante«.

Un expresivo fragmento del mural «Las zafras en El Tablero»
Felo Monzón: «Las mujeres del sur verdaderas protagonistas de la zafra»
Los dos artistas, Tono Cruz y Felo Monzón, agradecieron la participación popular en el acto inaugural y la acogida y el trato amable que recibieron durante el tiempo de trabajo que emplearon en la confección del mural, pintado con pintura plástica de exterior.
Tono Cruz expuso en sus palabras que “Ha sido un honor hablar de la zafra y las tradiciones y poder representarlo a nuestra manera«, destacó la ausencia de caras en el mural “porque las zafras como las tradiciones es un tema universal» y que «Hay mucho color en él porque nos parecía importante representar el tema de una forma alegre”.
Felo Monzón calificó de “verdadero privilegio trabajar un tema tan interesante que tiene mucho que ver con muchas familias del pueblo de El Tablero y trabajarlo de forma universal, donde las caras son galaxias que referencian a las mujeres como aparceras cósmicas». añadiendo que se trata de «un homenaje a las mujeres del sur porque han sido las verdaderas protagonistas de la zafra”.

Marco Aurelio: «Este trabajo tenemos que seguir manteniéndolo»
Finalmente Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, cerró el acto dejando constancia de la significación histórica y social de la zafra y la aparcería para todo el municipio de San Bartolomé de Tirajana y El Tablero, agradeciendo la participación vecinal y especialmente en el trabajo plasmado por los artistas Tono Cruz y Felo Monzón, manifestando que “Ese trabajo colectivo tenemos que seguir manteniéndolo”.
