Por fin ha llegado el tan anhelado alta de luz al nuevo aparcamiento en San Fernando de Maspalomas.
Por Juan de la Cruz
Ha costado trabajo, sí; insistencia, también. Casi tres meses después de la visita de Antonio Morales, presidente del Cabildo, al nuevo aparcamiento de Bellavista, en San Fernando de Maspalomas, el 16 de diciembre, el mismo apuntó que al aparcamiento, «solo le falta dar de alta el suministro eléctrico para entrar en funcionamiento«. Y toda la expedición que le acompañaba, Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Minerva Alonso, consejera de Desarrollo Económico, Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde, y Samuel Henríquez, portavoz de Nueva Canarias en el Ayuntamiento, se supone, tan contentos.
Pero los días iban transcurriendo y nos sorprendía que nadie de la comitiva acompañante del presidente del Cabildo lograra, por fin, el dichoso y tardío enganche de la luz, estando al medio instituciones como el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

¿Cómo tarda tanto el «alta en el suministro eléctrico?
En fecha 22 de febrero, 68 días después publicábamos en «maspalomasplus.com» una información al respecto titulada «Un aparcamiento de Bellavista, visitado hace 71 días por Marco Aurelio y Morales, sigue cerrado «por falta de suministro eléctrico«, preguntándonos que «si el 17 de diciembre de 2024 solo quedaba pendiente del alta del suministro eléctrico ¿es posible que el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, y la consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, no hayan conseguido posibilitar, aún, el suministro eléctrico, como nos comentan los vecinos de la zona? ¿O ninguno de ellos ha tramitado dicha solicitud, como recordábamos días después en «maspalomasplus.com«?
De tal modo que el 4 de marzo pasado, 78 días después de la declaración del presidente del Cabildo, «maspalomasplus.com» publicó una información titulada «El pasotismo con Maspalomas: El nuevo aparcamiento de Bellavista sigue cerrado por falta de suministro eléctrico«, que, al parecer, hasta donde podemos conocer, se levantaran algunos teléfonos en ese intento de agilizar el asunto de la luz que, se supone, estaba en ese proceso de la inercia administrativa.
En el mismo señalábamos que «el aparcamiento continuaba cerrado, y sin uso alguno» y que «Lo que no deja de resultar sorprendente a estas alturas del siglo XXI, y en medio de una zona céntrica de la ciudad, sumamente necesitada de aparcamientos y una de las más visitadas por su situación y los numerosos establecimientos comerciales ubicados en la misma: restaurantes, talleres mecánicos, inmobiliarias…«.

Presuntos errores informativos o presupuestarios del Cabildo
El 5 de marzo insistimos en el tema. Pero esta vez «maspalomasplus.com» titulaba «Los presuntos errores informativos o presupuestarios del Cabildo en el nuevo aparcamiento de Bellavista, San Fernando de Maspalomas«. Haciendo hincapiés que en el panel informativo ante la obra, con el enrevesado encabezamiento de «Reacondicionamiento de ámbito de aparcamiento y conexión vial en la calle Partera Leonorita» se especifica un presupuesto de 812,149,53 euros, aunque en la nota informativa del Cabildo se señala que «San Bartolomé de Tirajana cuenta con una nueva zona de aparcamiento tras una inversión del Cabildo de 600.000 euros«. Si bien en el texto se señala se trata de «un proyecto con una inversión de 588.000 euros«. Tal vez un error, tal vez falta de datos.
Un panel, por cierto, eso sí, sin fecha de inicio ni de término de la obra, aunque sí el de una duración de diez meses. Inclusive llegábamos a subrayar que «El caso de hoy ya no sabemos si calificarlo como de mayor o menor relevancia. Pero su historia es, o al menos parece, otro de esos claros despropósitos propios de la habitual desconsideración administrativa con el ciudadano«.
El 6 de marzo destacábamos el «éxito de las informaciones de maspalomasplus.com» sobre el nuevo aparcamiento en Bellavista«. A esas alturas nadie había podido conseguir agilizar el alta en el suministro de la obra. ¡Vaya, qué fatalidad!, Todo terminado menos el alta de la luz.
¿Increíble? No. Lo de casi siempre. No es que las cosas de palacio vayan despacio, no, que seguramente lo vayan. Pero es que en cuestiones de la administración en general son tantos los retrasos, los incumplimientos, las irresponsabilidades, las inhibiciones y la dejación de funciones ante el ciudadano que, a fin de cuentas, es el que pasa por taquilla y paga sus impuestos…