En la operación participaron 15 agentes. Raúl García Brink anuncia que las acciones se repetirán y se instalarán nuevos medios de vigilancia
El esfuerzo que está llevando a cabo el Cabildo de Gran Canaria en estrecha colaboración con la Guardia Civil y con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para proteger el Espacio Natural Protegido de las Dunas de Maspalomas sigue dando frutos. De hecho, solo durante las cuatro horas del operativo que se desplegó en la zona este pasado martes, 75 personas, la mayoría extranjeras, fueron intervenidas en zonas prohibidas y reconducidas a los senderos autorizados, y se interpusieron 15 denuncias a personas físicas (dos a residentes, cuatro a nacionales y el resto a extranjeros), así como a una empresa de fotografía que estaba operando en la zona sin autorización y a los propietarios de dos drones que volaban también sin los permisos correspondientes.
Raúl García Brink, consejero de Medio Ambiente del Gobierno insular, destacó que en este operativo participaron 15 agentes pertenecientes a la Guardia Civil, al Área insular de Medio Ambiente y a la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana, que emplearon ‘quads’, motos y drones para desarrollar las labores de vigilancia y control. Y, a la vista de los resultados, quiso poner en valor la colaboración de diferentes instituciones “que han puesto toda la carne en el asador para que esta intervención tuviese el éxito que ha tenido” y recalcó que “vamos a repetir estas acciones de manera puntual por las tardes, que son los momentos en los que se produce una mayor afluencia de personas en esta zona”.
Además, subrayó que se va a mejorar en breve la señalética y se van a instalar cámaras y sensores, con lo que, con todas estas medidas en marcha, “confiamos en que, el año que viene, ya contaremos con toda una serie de elementos que nos permitan controlar esta zona y que, poco a poco, podamos ir erradicando este tipo de comportamientos en el Espacio Natural Protegido”, sentenció.

Coordinación de las partes intervinientes en el operativo en Las Dunas de Maspalomas
Antonio Morales: «Nuevas tecnologías a la protección del espacio«
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, ensalzó los trabajos que se están dando en el Espacio Natural de las Dunas de Maspalomas, exponiendo que “Las actuaciones y los éxitos conseguidos a través de los programas ‘Masdunas I’ y ‘Masdunas II’ ratifican una intervención científica de un enorme calibre, que ha logrado recuperar buena parte del sistema dunar y buena parte de la arena que se perdía por la baja, además de la flora y la fauna del lugar”, subrayó, para incidir en que “se siguen realizando tareas importantísimas, que se implementarán incorporando nuevas tecnologías a la protección del espacio”.
Morales también puso de relieve que “continúa alarmando el hecho de que, en algunos momentos, muchas personas se introduzcan en las dunas. Son muchísimas menos que hace diez años, pero sigue generando alarma social y eso es bueno”,
Cabe reseñar, finalmente, que la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas es un espacio de gran valor ecológico y uno de los principales puntos de nidificación de aves en Gran Canaria, con una riqueza natural está protegida por normativas nacionales y regionales, y cuya conservación se está viendo amenazada por la presión humana. De ahí que el Cabildo de Gran Canaria trabaje desde hace tiempo en coordinación con la Guardia Civil y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, para preservar este patrimonio natural y para concienciar a la sociedad de la importancia de proteger un espacio natural único en Canarias.

Miembros del equipo operativo informando a un transeúnte por Las Dunas de Maspalomas
top artikel Juan. eindelijk doen ze er vanaf nu geregeld controle …mens en natuur zullen er baat bij hebben.
Ya era hora, me voy a caminar casi todos los días por la parte trasera del Riu y es un clamor ver la cantidad de gente que se acumula, los e visto hasta con pizzas y ahora parece que van a ver la puesta de sol