La controvertida decisión del Secretario del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Sinónimos de tránsfuga: Prófugo, desertor, chaquetero, fugitivo…
La decisión adoptada por el Secretario del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana respecto a la propuesta formulada por Nueva Canarias-Bloque Canarista, que declarara como No Adscritos a los cinco concejales que abandonaron el partido, pero que se quedaron en posesión del acta de concejal, que aún ostentan, resulta, cuando menos controvertida.
Si tiramos del diccionario de la Real Academia Española se señala como tránsfuga, tal como denomina a los mismos la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista, como «persona que abandona una organización política, empresarial o de otro género, para pasarse a otra generalmente contraria«. También, como referencia específica, «persona que huye de una parte a otra«.
El diccionario de la Real Academia Española, que se supone que es la mejor guía de la lengua, identifica asimismo a los tránsfugas como fugitivo, desertor, prófugo, chaquetero, estos es, según el mismo diccionario, quien cambia de bando o partido. Y del desertor se dicta en la misma guía que utilizamos que es el «soldado que desampara su bandera«. Un símil, por cierto, de relieve.
Asimismo hemos de señalar que la palabra tránsfuga proviene del latín, transfuga, «persona que pasa de un partido a otro», subrayándose que «el tránsfuga es la personas que pasa de ideología o colectividad a otra«. Al respecto, y figuradamente, con referencia a políticos. Del mismo modo que se identifica al tránsfuga como «el que cambia de partido«.
¿Qué significa voto tránsfuga?
Tránsfuga, pues, según especificamos literalmente «es una denominación atribuida en la política a aquellos representantes que, traicionando a sus compañeros de lista o de grupo —manteniendo estos últimos su lealtad con la formación política que los presentó en las correspondientes elecciones—«.
Por su parte Wikipedia, tan consultada permanentemente, deja constancia clara y específica de que «se entiende por tránsfugas a los y las representantes locales, autonómicos y estatales que, traicionando al sujeto político (partidos políticos, coaliciones o agrupaciones de electores) que los y las presentó a las correspondientes elecciones, hayan abandonado el mismo, hayan sido expulsados o se aparten del criterio fijado por sus órganos competentes«.
Del mismo modo que, para mayor claridad expositiva se añade que «se considerará tránsfuga la persona electa por una candidatura promovida por una coalición, si abandona, se separa de la disciplina o es expulsada del partido político coaligado que propuso su incorporación en la candidatura, aunque recale en otro partido o espacio de la coalición, sin el consentimiento o tolerancia del partido que originariamente lo propuso«.
Por otro lado, y en el mismo apartado, se establece quien aclarará qué personas pueden ser consideradas como tránsfugas: «Cuando surgiesen dudas sobre qué personas han incurrido en transfuguismo, será el sujeto político que los ha presentado y/o el partido que los y las propuso para el supuesto del párrafo anterior quien aclarará por escrito quienes han abandonado la formación, han sido expulsados o se han apartado de su disciplina, a efectos de su calificación como tránsfugas«.
Y el que quiera entender, que entienda.

El asunto de fondo es que el Secretario del Ayuntamiento es un funcionario público e independiente.
La definición de tránsfuga es correcta según el diccionario ….
Pero el asunto es que :
Nueva Canarias no existe . El Ministerio del Interior la liquidó por no presentar las cuentas obligatorias.
Luego , se crea Nueva Canarias bloque Canarista , sin bc no hay partido .
Y resulta que a las elecciones de 2.023 en todos los ámbitos donde desde NCbc, se presentaron las listas , el nombre fue
NCbc- Frente Amplio. Frente Amplio son todos los partidos que ahora llaman independientes…
Esto quiere decir , según sentencias del T. Supremo y Constitucional, que es una coalición.
Los concejales pidieron la baja de NCbc y no de Frente Amplio.
Las coaliciones electorales no conllevan pasar al grupo de los no adscritos.
El informe del secretario , de 40 páginas está perfectamente argumentado.
Otra cosa es que no interese admitirlo .