La inmoralidad, la falta de ética y el desprecio contra los derechos de los propietarios de apartamentos y bungalós va muy en serio
Por Juan de la Cruz
La verdad es que duele tener que escribir un día más sobre el asalto que están preparando algunos, con premeditación y alevosía, sobre los apartamentos y bungalós. Pero no hay más remedio.
La información que hoy publica «maspalomasplus.com» sobre la denuncia efectuada ayer por la diputada Esther González, de Nueva Canarias-Bloque Canarista, deja bien a las claras las intenciones que lleva Jéssica de León, consejera de Turismo, sobre el proyecto de Ley de Turismo en torno a los apartamentos y bungalós, que tantos y tantos adquirieron en su día como lugar de descanso, segunda residencia o, inclusive, primera vivienda, que están severamente amenazados desde que la monstruosa ley de 2013 señalara que tales inmuebles debieran de pasar al alquiler turístico de las malditas y sangrantes Explotadoras. Ya basta de injusticias morales, político-económicas, inhumanas, desgarradoras, soeces…

Maribe Doreste, presidenta de la Plataforma de Afectados por la Ley Turística
Maribe Doreste, una figura emblemática
Un debate que se lleva a cabo en el Parlamento de Canarias, con todo lo que ha apretado el acelerador de la verdad, de los derechos ciudadanos y de las familias, Maribe Doreste, presidenta de la Plataforma de Afectados por la Ley Turística, una figura emblemática en el compromiso moral de defender la propiedad privada de los dueños de apartamentos y bungalós, ante la amenaza de que dejen sus propiedades por tres perras para que se enriquezcan de forma miserable las Explotadoras.
Una problemática en la que «maspalomasplus.com» se ha comprometido en pro de la defensa y dignidad de los propietarios de apartamentos y bungalós ante la inmoralidad y el desprecio de una serie de parlamentarios con mando en plaza, que quieren seguir cebando a otros en contra de los más débiles, y dar continuidad a que sus propiedades, adquiridas con esfuerzo, sudor, sacrificio y mucha ilusión, pasen a los Explotadores, con un amplio porcentaje de tipos ruines, soberbios, tiranos, de todo por la pasta y que se jodan los dueños de apartamentos y bungalós.
El debate ha aumentado en intensidad con la diputada autonómica Esther González, de Nueva Canarias-Bloque Canarista, que ayer daba un paso denunciando, como hoy destacamos en «maspalomasplus.com» que «el gobierno de Clavijo impone su ley de vivienda vacacional y castiga a miles de familias«. Aunque luego nos daba un balón de oxígeno al dejar constancia de que «el camino jurídico ha comenzado a pronunciarse a favor de las familias«.

Los derechos de la justicia, la verdad, las razones…
Es llegada, pues, la hora de alzar, aún más, hasta donde sea preciso, la voz de los derechos, de la justicia, de la verdad, de las razones ante ese gigantesco entramado político-explotador que, carentes de atisbo alguno de moral –¿qué es eso para ellos parte de esa tropa empresarial-político-explotadora?– viene haciendo desde mucho antes de la entrada en vigor de la Ley de Turismo de 2013, obra de Coalición Canaria y PSOE.
Ante ello y ante ellos es deber prepararse, una vez más, a base de persistencia y de energía ante tanta indignidad e injusticia. Si hace seis días tan solo Maribe Doreste nos facilitaba la carta que ha remitido a todos los parlamentarios, ahora Esther González retoma esta actualidad que lleva una dura carga, y ha señalado por elevación a Clavijo, a quien ha solicitado que “respete la diversidad del territorio canario y no castigue a las familias mientras protege los intereses de los grandes operadores turísticos”,
Evidentemente nadie puede permitir que un inmueble suyo se ponga al capricho de una banda de usureros por decisión de quien corresponda y que se rían desgarrando el patrimonio de 18.000 familias en Maspalomas.
Uno de los primeros comentarios de lectores, a nuestra información de Portada de hoy,, precisamente, de Maribe Doreste que escribe: «Felicidades a Doña Esther González por haber entendido muy bien y descubrir la jugada de esta Ley que disfrazada de proteger a los residentes, enmascara la verdadera intención que es obligarnos a dejar nuestras casas convirtiéndolas en viviendas turísticas. Esto es, dejo sin vivienda a miles de propietarios para qué? pues eso…»
La incredulidad me embarga de mucha tristeza y desolación. Con esta ley Turistica que me quiere despojar del derecho de vivir en mi única propiedad (apartamento en Puerto Rico) con el agravante de haber pagado la multa de 2.500 euros por vivir en el. Y después de todo esto con los problemas de viviendas que existen, yo seré un número, más en busca de vivienda, teniendo la mía propia sin poder vivir en ella, para que otros se beneficien de lo que tanto sacrificio me costó. Esto es normal, quitarme mi hogar para los extranjeros.
No, señora, no es normal. Es un robo con todas las letras, y por ello junto con la PALT, seguiremos luchando para que vuelva la cordura.
A estas alturas, resulta insoportable seguir asistiendo, día tras día, al espectáculo de la inmoralidad y la desvergüenza política con que se pretende despojar a miles de familias canarias de lo que legítimamente les pertenece: sus apartamentos, sus bungalós, su refugio, su hogar. Lo que se avecina con el nuevo proyecto de Ley Turística no es una simple reforma administrativa, sino una afrenta directa al derecho de propiedad, un atropello disfrazado de progreso y sostenibilidad.
La consejera de Turismo, Jéssica de León, ha querido vestir de modernidad lo que no es más que una estrategia para beneficiar a las grandes Explotadoras, las mismas que llevan años cebándose a costa del sacrificio de los propietarios. Su discurso es el de quien dice proteger al residente mientras, por detrás, firma el desahucio moral de quienes construyeron con esfuerzo cada ladrillo de sus viviendas. ¿Dónde queda el respeto a la dignidad de las familias? ¿Dónde la ética de la función pública?
Y el presidente Fernando Clavijo, que debería ser el garante del equilibrio entre los intereses sociales y los económicos, ha optado por el silencio cómplice. Prefiere cuidar los intereses de los grandes operadores turísticos antes que escuchar el clamor de 18.000 familias que hoy viven con la angustia de perder lo suyo. ¿Qué clase de justicia es esta que castiga al pequeño y bendice al poderoso?
Frente a ellos, surge la voz firme y valiente de Maribe Doreste, una mujer que ha sabido convertir la indignación en fuerza y la desesperanza en lucha. Desde la Plataforma de Afectados por la Ley Turística, ha levantado un muro moral contra la injusticia. Y ahora, la diputada Esther González, con su denuncia valiente, viene a poner sobre la mesa lo que el Gobierno intenta ocultar: que esta ley, disfrazada de protección, en realidad expolia viviendas y derechos.
No se puede permitir que, bajo el amparo del poder, se legitime el abuso. No se puede aceptar que el esfuerzo de toda una vida acabe al servicio de unos pocos que solo conocen el verbo “explotar”. Esta ley —como la de 2013, su monstruosa antecesora— es una herida abierta en el corazón de Canarias, un insulto al sentido común y a la decencia pública.
Los canarios no necesitan sermones sobre competitividad turística; necesitan respeto. No se puede construir un futuro turístico sobre los escombros morales de quienes han sido despojados de su derecho a habitar su propio hogar.
Por eso, hoy más que nunca, toca decir basta. Basta de leyes infames redactadas al dictado de los poderosos. Basta de disfrazar la codicia con lenguaje técnico. Basta de despreciar al ciudadano común.
Porque si la política pierde la ética, lo que queda no es progreso, sino saqueo.
Y frente a ese saqueo, solo queda la voz de la verdad, la dignidad y la justicia.
esto es Alucinante ,vergonzoso , propio de salvajes y depredadores de los bienes ajenos .Deberíamos expulsar del congreso a estos políticos ke se pliegan al mejor postor . no creo ke este caso se haya dado en ningún pueblo .Está gente no pueden ser políticos .
Muy bien el artículo por saber reconocer el valor de la política Esther González.
No debe ser fácil dar la cara entre tanto lobos sentados en la poltrona del Gobierno de Canarias
Parece ser, que el caciquismo, sigue formando parte de esta sociedad canaria, donde los poderosos, nos pisotean y nos obligan a entregarles nuestras propiedades, para que ellos, puedan explotarlas y sacarles provecho a favor de ellos, y por imposición, pagarnos una renta miserable, sin tener opción, a disponer de nuestra propiedad como queramos (primera residencia, segunda residencia etc…). La consejera de turismo Jessica de León, me da la impresión de que tiene grandes intereses, en las empresas dedicadas a la «explotación turisticas», porque de otra forma, es incomprensible, que una política de un pais democrático, como es España, pretenda echarnos de nuestras propiedades al estilo bananero.
Añadir, a mi comentario anterior, que estos «explotadores turísticos «, cuando lleguen épocas de crisis, como ya ha sucedido, en nuestro territorio, nos tiren nuestros apartamentos a la cara y nos digan «cometelo con papas», como decimos los canarios.