Maspalomasplus.com

14/10/2025 22:33

Canarias impulsa la mejora de seguridad en los barrancos de Maspalomas, Buenavista y Puerto Rico

El objetivo es el de mitigar el riesgo de inundaciones en los cauces de los mismos

La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias ha encargado los trabajos de mejora de la seguridad en los barrancos de Buenavista, Maspalomas y Puerto Rico, todos ellos situados en el sur de la isla de Gran Canaria.

Así lo ha anunciado el consejero del gobierno de Canarias, Manuel Miranda, que ha firmado el acta de replanteo para el inicio de las obras, antel consejero insular del Sector Primario, Soberanía Alimenticia y Seguridad Hídrica, Miguel Hidalgo. Los trabajos supondrán una inversión superior a un millón de euros, procedentes en un 80% de fondos europeos, y tienen un plazo de ejecución de 8 meses.

Miranda ha explicado que el proyecto forma parte de las actuaciones financiadas por los fondos Next Generation, que suponen mejoras en abastecimiento, digitalización de sistemas, depuración y, como en este caso, respecto a seguridad en los cauces de los barrancos.

El objetivo es instalar diferentes estructuras de retención y laminación de agua, que garanticen un correcto flujo en casos de lluvia intensa. Se actuará en las áreas de riesgo potencial de inundación (ARPSI) de Buenavista y Maspalomas, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana; y la de Puerto Rico, en el municipio de Mogán, sobre una longitud de 1,21 kilómetros. El encargo se ha realizado a la Empresa de Transformación Agraria S.A (TRAGSA).

Miranda ha destacado la importancia de este tipo de proyectos que, “en un periodo como el que vivimos de inestabilidad en las condiciones meteorológicas, mejoran la seguridad de los cauces de los barrancos, y de las personas que conviven en su entorno”.

También ha puesto en valor la colaboración del Cabildo Insular de Gran Canaria, “con el que se ha consensuado la mejor fórmula para ejecutar este proyecto” y ha informado de la importancia de desarrollar obras de estas características en otras islas.

Por su parte, Miguel Hidalgo, ha indicado que los trabajos “se alinean con el Segundo ciclo de planificación 2021–2027 del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de Gran Canaria, aprobado por nuestro Consejo Insular de Aguas” y que ”articula una estrategia insular para prevenir, prever y reducir el riesgo de inundaciones en zonas con riesgo significativo, conforme a lo establecido en la Directiva 2007/60/CE”.

Asimismo ha explicado que en el citado ciclo “se identifican un total de seis áreas de riesgo potencial de inundación de origen pluvial-fluvial en la isla, que son: Barranco de Las Goteras, Barranco de El Balo, Barranco de El Polvo, Barranco de Buenavista, Barranco de Maspalomas y Barranco de Puerto Rico” y que “se interviene directamente sobre tres de ellas: Buenavista, Maspalomas y Puerto Rico«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad