La Ley ha sido aprobada por Coalición Canaria, Partido Popular, Agrupación Socialista Gomera y Agrupación Herreña Independiente.
El Parlamento de Canarias se ha fragmentado ante una Ley que ha contado con el voto a favor de Coalición Canaria, 19 diputados, Partido Popular, 15, Agrupación Socialista Gomera, 3, y Agrupación Herreña Independiente, 1, con un total de 38 votos, y con 32 en contra de Partido Socialista, 23, Nueva Canarias-Bloque Canarista, 5, y VOX , 4.
Un resultado muy ajustado y que pone de manifiesto la severa división de las dos partes en litigio y que manifiesta un posicionamiento complejo ante la puesta en marcha de una ley y para la que los debates, tanto en la Comisión correspondiente del Parlamento de Canarias, han resultado estériles y carentes de vías de acuerdo.
De este modo la consejera de Turismo, Jéssica de León, ha dejado constancia de que «Por primera vez, Canarias contará con una ley que regula el alquiler vacacional, tras diez años de vigencia de un decreto que carecía de normas claras para propietarios, administraciones, ayuntamientos, cabildos y el propio Gobierno de Canarias».
La ordenación de la vivienda y el turismo
Del mismo modo ha expuesto que «Hoy se inicia un camino hacia la planificación, la gestión, la ordenación y la disciplina urbanística, entendiendo que el derecho a la vivienda, la función social de la vivienda a la que tienen derecho 2,2 millones de canarios, hay que equilibrarla con una actividad económica que ha venido para quedarse y que defendemos, pero con orden, con mesura y con equilibrio en el territorio«.
En Canarias, el 44,6% de las viviendas vacacionales están en manos de personas físicas, mientras que el 55,3% de ellas y el 55,5 % de las plazas son gestionadas por entidades o propietarios extranjeros, y no por pequeños propietarios locales.
Con la nueva legislación, el 90% de las viviendas deberán destinarse a uso residencial, mientras que solo el 10% podrán ser de uso vacacional, y los ayuntamientos dispondrán de un plazo de seis meses para poner en marcha el plan de inspección correspondiente.
La Ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).
