«Me quieren arrebatar mi propiedad, y lo peor, con tu consentimiento». (Juan Carlos Reyes)
El éxito del artículo «El gobierno de Canarias, propietarios de apartamentos y bungalows y explotadores de explotadoras«, (https://maspalomasplus.com/destacado/el-gobierno-de-canarias-debe-de-estar-al-lado-de-los-propietarios-de-apartamentos-y-bungalows-ante-las-explotadoras/), firmado por el director de «maspalomasplus.com«, Juan de la Cruz, publicado a primera hora de la noche de ayer, está siendo muy visitado y leído y generando significativas reacciones.
Hoy, 17 de junio, a las 6,46 de la mañana, les ofrecemos la «Carta abierta a Clavijo«, que nos ha remitido Juan Ramón Reyes Moreno, residente en Playa del Inglés, con una capacidad de contenido verdaderamente significativo. Carta que, desde el periódico digital «maspalomasplus.com«, agradecemos, profundamente, por la inmensa fuerza de su contenido.
Juan Ramón Reyes: «Seguiré luchando con la frente alta, las manos limpias, la voz firme
Un lector y seguidor del periódico digital «maspalomasplus.com«, nos ha remitido en el día de hoy la siguiente carta abierta dirigida a Fernando Clavijo.
Sr. Presidente:
Hay momentos en la vida en que las injusticias se presentan con una violencia que pretende doblegar no solo nuestros derechos, sino también nuestra voluntad.
Hoy soy testigo de uno de esos momentos: Me quieren arrebatar mi propiedad, y lo peor, con tu consentimiento. Lo quieren hacer con argumentos que disfrazan el abuso de legalidad, con mecanismos que privilegian el poder por encima del derecho.
Sí… me pueden arrebatar la propiedad. Me pueden quitar la tierra que me pertenece, la casa que compré con mucho esfuerzo, los espacios que cuidé con esmero. Pueden cercar lo que es mío con papeles firmados en escritorios lejanos, pueden borrar mi nombre de registros que antes me amparaban. Pueden, incluso, pretender que olvide lo que me han quitado.
Pero hay algo que jamás podrán arrebatarme: la voluntad de luchar. Las ganas profundas, el tesón inquebrantable, la constancia que resiste el paso del tiempo y el coraje que no se rinde ante la injusticia. Eso es mío, y no hay decreto, sentencia ni acto de fuerza que pueda arrancarlo.
Me quieres arrebatar mi propiedad, pero no me arrebatarás el derecho a defenderla. No me arrebatarás la dignidad con la que reclamo lo que me pertenece. Porque mi propiedad no es solo un bien material; es el símbolo de mi trabajo, de mis sueños, de mi historia. Es, ante todo, un derecho. Y ese derecho sigue vivo en mí, mientras exista la conciencia de que lo justo merece ser recuperado.
Seguiré luchando con la frente alta, con las manos limpias y la voz firme. Porque lo que hoy me quieres quitar por la fuerza, mañana lo recuperaré con justicia.
Atentamente,
Un propietario que solo quiere poder decidir, donde vivir en su tierra .
Atentamente. Juan Ramón Reyes Moreno.
Se puede decir más alto pero no más claro. No es de recibo lo que estamos pasando muchos propietarios con este goteo diario de sanciones por querer simplemente vivir paz en nuestras propiedades, adquiridas con mucho esfuerzo e ilusión.
Se podrá decir más alto pero no más claro , en esta lucha somos much@s los que pensamos así y así vamos a seguir luchando por lo que es nuestro, porque así está España los grandes con trampas ,dinero público y corrupción ganan y los ciudadanos de a pie con nuestras miserables nóminas, con nuestros sudores y valores nos toca luchar con toda esta injusticia
¿Hasta cuando tendremos que soportar esta espada de Damocles encima de nuestras cabezas ? ¿ Qué autonomía de España es esta que no respeta la Constitución y que los políticos creen que están por encima de ella ?
Agradezco sinceramente la publicación de mi carta en su medio. No obstante, quisiera señalar que, por un aparente error de edición no sé incluyó el cierre completo del texto. El final omitido decía: » Atentamente, un propietario que solo quiere poder decidirlo donde quiere vivir en su tierra». Agradezco de antemano su atención y comprensión.
Cualquier ciudadano/a de cualquier región de España, no se creería lo que está pasando en Canarias con el tema de la vivienda en zonas «turísticas». La verdad es que cuesta mucho creer que un gobierno, gobierne para y a favor de empresarios extranjeros, robando a los ciudadanos canarios su derecho constitucional de disfrutar de sus propiedades, para dárselas a los extranjeros. Esto pasa con un gobierno de Coalición Canaria y el Partido Popular. Vergüenza les tenía que dar. No comprendo cómo la consejera encargada de multar a la gente por vivir en su casa, aún no ha sido cesada. Total, luego la contratará alguna empresa hotelera. Y así todo queda en casa. Patético.
En esa situación somos muchos los que estamos, y además unidos en la lucha, llegaremos hasta donde haga falta, no se entiende de ninguna manera que nos multen e intenten quitarnos una propiedad, una propiedad pagada, con escrituras y por la que pagamos los impuestos correspondientes, es que ya no se respeta la propiedad privada? Y el uso que quieras hacer con ella? A los que nos las quieren quitar yo no los llamaría políticos, hay otros nombres más adecuados
Sr. Clavijo y Sr del Pp
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice este artículo con esta leyes pretente expulsar no de nuestras casas y por eso
Me dirijo a ustedes como ciudadano/a afectado/a por la Ley 2/2013 y la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas (LOSUTV), actualmente en trámite en el Parlamento de Canarias. Quiero expresarle cómo estas normativas están vulnerando mis derechos y los de miles de propietarios como yo.
Cuando adquirí mi vivienda, lo hice con la garantía de que era una propiedad libre de cargas y sin limitaciones de uso. Sin embargo, con la Ley 2/2013 se nos ha impuesto la obligación de ceder nuestras viviendas a un explotador turístico, sin que esto haya sido parte del contrato inicial de compra. Se nos priva de la libre administración de nuestra propiedad, imponiéndonos sanciones económicas si decidimos ejercer nuestro derecho a gestionarla de manera independiente. Y si insistimos en nuestra negativa, nos enfrentamos a la amenaza de sustitución como propietarios. Esto no es otra cosa que una expropiación encubierta, disfrazada bajo normativas injustas que benefician a unos pocos en detrimento de los legítimos dueños.
Ahora, con la LOSUTV, se vuelve a atacar nuestro derecho fundamental a la propiedad privada. Se pretende expulsarnos de nuestras viviendas y restringir aún más su uso, sin ninguna justificación razonable ni compensación adecuada. Esta situación no solo es injusta, sino que atenta contra los principios constitucionales de propiedad y libre mercado.
Le pregunto: ¿cómo es posible que se legisle de manera tan arbitraria y lesiva para los ciudadanos que hemos adquirido nuestras viviendas conforme a derecho? ¿Cómo se puede permitir que se nos despoje de nuestra libertad de uso y disfrute? La inseguridad jurídica que esto genera es alarmante y no podemos quedarnos de brazos cruzados ante esta vulneración de nuestros derechos.
Le insto a que defienda a los propietarios, que reconsidere el impacto real de estas leyes y que escuche la voz de quienes seremos los directamente afectados. No permitamos que se impongan medidas que destruyan nuestra estabilidad y nuestra confianza en el sistema jurídico y político.
Espero que tome en cuenta esta carta y actúe en consecuencia, protegiendo los derechos de quienes legítimamente hemos adquirido nuestras viviendas.
Atentamente,
Qué está pasando con esta autonomía..??
Cómo se nos puede arrebatar nuestra propiedad que con tanto esfuerzo hemos pagado durante tanto años para disfrutar en ella de nuestra merecida jubilación..??
Es vergonzoso que los intereses económicos estén por encima de la ley..
Inexplicable e indignante!.
Por supuesto que no nos vamos a rendir, agotaremos hasta el último recurso,no sé saldrán con la suya!.
A pesar de lo que estamos viendo seguimos confiando en la justicia!
Sigue luchando por lo que es tuyo amigo , y por el sacrificio que ha sido conseguirlo.
Que vergüenza me da este país con políticos corruptos que deberían ser ciudadanos ejemplares .Nos roban de cualquier manera y no hay castigo ejemplar para esta gentuza.
Ni más, ni menos,es una expropiación y un ataque sin precedentes para el pequeño propietario,UNA VERGUENZA.
Bien dicho. Me uno a esa reflexión
Esta carta nace del corazón del sur de Gran Canaria, donde muchos vemos amenazado lo que legítimamente es nuestro. Pedimos respeto, no privilegios: respeto por la propiedad privada, por el esfuerzo de toda una vida y por el derecho a vivir en paz en nuestra tierra.»
Este compañero exponen muy bien lo que estamos sufriendo miles de familias. Las consecuencias económicas son bestiales, pero los daños en nuestra salud mental no tiene justificación. Espero y deseo que no solo a nivel judicial paguen por todo ellos. La vida les debe pasar factura por todo el daño ocasionado
Antonia
Sr. Clavijo y Sr del Pp
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice este artículo con esta leyes pretente expulsar no de nuestras casas y por eso
Me dirijo a ustedes como ciudadano/a afectado/a por la Ley 2/2013 y la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas (LOSUTV), actualmente en trámite en el Parlamento de Canarias. Quiero expresarle cómo estas normativas están vulnerando mis derechos y los de miles de propietarios como yo.
Cuando adquirí mi vivienda, lo hice con la garantía de que era una propiedad libre de cargas y sin limitaciones de uso. Sin embargo, con la Ley 2/2013 se nos ha impuesto la obligación de ceder nuestras viviendas a un explotador turístico, sin que esto haya sido parte del contrato inicial de compra. Se nos priva de la libre administración de nuestra propiedad, imponiéndonos sanciones económicas si decidimos ejercer nuestro derecho a gestionarla de manera independiente. Y si insistimos en nuestra negativa, nos enfrentamos a la amenaza de sustitución como propietarios. Esto no es otra cosa que una expropiación encubierta, disfrazada bajo normativas injustas que benefician a unos pocos en detrimento de los legítimos dueños.
Ahora, con la LOSUTV, se vuelve a atacar nuestro derecho fundamental a la propiedad privada. Se pretende expulsarnos de nuestras viviendas y restringir aún más su uso, sin ninguna justificación razonable ni compensación adecuada. Esta situación no solo es injusta, sino que atenta contra los principios constitucionales de propiedad y libre mercado.
Le pregunto: ¿cómo es posible que se legisle de manera tan arbitraria y lesiva para los ciudadanos que hemos adquirido nuestras viviendas conforme a derecho? ¿Cómo se puede permitir que se nos despoje de nuestra libertad de uso y disfrute? La inseguridad jurídica que esto genera es alarmante y no podemos quedarnos de brazos cruzados ante esta vulneración de nuestros derechos.
Le insto a que defienda a los propietarios, que reconsidere el impacto real de estas leyes y que escuche la voz de quienes seremos los directamente afectados. No permitamos que se impongan medidas que destruyan nuestra estabilidad y nuestra confianza en el sistema jurídico y político.
Espero que tome en cuenta esta carta y actúe en consecuencia, protegiendo los derechos de quienes legítimamente hemos adquirido nuestras viviendas.
Atentamente,
Antonia
Responder
Agradezco a este Sr. que haya plasmado en su carta el sentimiento que nos une en torno a la persecución que estamos sufriendo ya hace 10 años.
Esta ley de 2013 debe ser derribada en su totalidad y empezar de nuevo sin que el lobby hotelero este en medio.
El principio de unidad de explotación debe ser eliminado, para que las pequeñas empresas puedan surgir. Porque estas son las que dejan y reparten el dinero en la isla.
Y simplifiquen la burocracia con las licencias y registros en la ventanilla unica. Algo que es de sentido comun lo convierten en una carrera de obstáculos para beneficio economico siempre de 3 particulares
Totalmente de acuerdo! Cómo pueden intentar sacar negocio de propiedades ajenas sin importar dejar a personas fuera de sus viviendas o su uso y disfrute como propiedad suya que es.
Totalmente de acuerdo contigo, es el pensamiento de los propietarios del sur de nuestra isla, que estamos sufriendo esta situación tan injusta desde hace ya mucho tiempo, tenemos el apoyo del defensor del pueblo, de Bruselas y de algunos partidos políticos que saben que tenemos la razón. Nuestra lucha no es un capricho ni una batalla a ver quién gana, es un derecho que nadie nos puede quitar para defender lo nuestro que tanto nos ha costado (nadie nos ha regalado nada) y nos sigue contando mantener….hasta cuando????