Maspalomasplus.com

21/10/2025 03:24

Clavijo destaca el éxito de los ecocomedores que llegan ya a 24.000 alumnos canarios

La iniciativa se ha consolidado como modelo en nutrición escolar a partir de producciones ecológicas de cercanía.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, jha destacado este lunes el “éxito” de los ecocomedores que alcanzan ya a 24.000 comensales de 127 centros educativos de las islas. Así lo hizo en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Capellanía del Yágabo, en Lanzarote, dónde abordó el buen funcionamiento del programa que “beneficia directamente a los niños y niñas a los que se educa en la base de una alimentación saludable pero también a las producciones locales, protagonistas de esta iniciativa y al comercio local”.

Este centro es uno de los siete colegios públicos del archipiélago en los que arrancó hace más de una década este programa, referente en el Estado por impulsar las producción agraria ecológica y promover una alimentación saludable en los centros educativos a partir de productos ecológicos, locales, frescos y de temporada.

Desde la puesta en marcha del programa en el curso académico 2013-2014 este proyecto liderado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) que ha contado con la colaboración de las Consejerías de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, y Sanidad, ha crecido a lo largo de más de una década hasta beneficiar a unos 24.000 comensales de 127 centros educativos, con una red asociada compuesta por más de un centenar de ecoagricultores. Desde este curso académico se ha extendido a todos los centros educativos públicos con comedores de gestión directa además de estar abierto a todos aquellos de gestión indirecta que deseen sumarse.

En reconocimiento a esta trayectoria, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), organismo adscrito al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, le ha concedido la distinción de Especial Reconocimiento en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad), por ser un modelo de alimentación saludable en los comedores escolares a partir de producciones ecológicas, frescas y de temporada que impulsa también la producción agraria local.

Asimismo, el Ministerio destacó la influencia de ecocomedores, que el ministro Pablo Bustinduy pudo conocer durante una visita el pasado mes de octubre al CEIP La Luz, como modelo para el desarrollo del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, recientemente aprobado por el Gobierno de España para garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso cada día a una alimentación sana, nutritiva y variada en los comedores escolares, con independencia del nivel de renta de sus familias.

En este sentido, el presidente de Canarias insistió que “ecocomedores es una iniciativa de éxito porque conecta la alimentación saludable del alumnado con la producción de nuestro sector primario, logrando un engranaje perfecto que se basa en el compromiso de todos los agentes implicados en su desarrollo: personal de cocina y comedor, equipos directivos y de profesorado, familias y productores”.

La iniciativa ecocomedores de Canarias surgió en 2013 en el marco del Plan de Actuación para el Desarrollo de la Producción Ecológica de Canarias con el fin primordial de poner en valor el producto agrícola ecológico local, situándolo como eje vertebrador del cambio de modelo de producción, distribución y consumo en las Islas, fomentando además la reflexión del consumidor sobre su alimentación.

Con este objetivo, el ICCA coordina a todos los actores implicados en el programa, principalmente los productores y productoras y la comunidad educativa que gestiona los comedores escolares, mediante un sistema participativo compuesto por cinco mesas técnicas que abarcan la producción, la logística, la alimentación, la sensibilización y la coordinación, con la finalidad de optimizar la cooperación entre los sectores implicados y elaborar propuestas de mejora continua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad