Maspalomasplus.com

21/10/2025 20:44

El acuerdo PP-CC, con apoyo del PSOE, defiende a los propietarios de bungalows o apartamentos mal que le pese a la FEHT

El apoyo de 20 concejales en San Bartolomé de Tirajana, sobre 25, con tan solo el voto en contra de NC, una gran razón y de mucho peso. Sobre todo moral y de justicia.

La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas, a la que hay que reconocer sus desvelos y esfuerzos ,en pro del turismo, como solemos dejar constancia en el periódico «maspalomasplus.com», ha cometido un error de peso al oponerse a la decisión adoptada por la alianza entre el PP-AV y CC, a la que se ha sumado el PSOE, en un esfuerzo por la convergencia y la defensa turístico-residencial en el municipio, tal como expuso el pasado jueves, con numerosas razones, bien hilvanadas, ordenadas y justificadas, Alejandro Marichal. que, previamente, se había entrevistado con Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, junto a una representación de la Plataforma de Afectados por la Ley Turística.

Se nota bastante, desde nuestra perspectiva, salvo error u omisión, que ningún miembro de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo conoce lo más mínimo lo que es tener un apartamento o un bungalow en un complejo residencial y estar sometido a la dictadura de una normativa absurda y que va, claramente, en contra de los propietarios, teniendo que ceder en una parte de sus derechos, a unas Explotadoras –a alguna de las cuales le viene al pelo su denominación– y que, seguramente, se habrán beneficiado e modo ostensible. como ocurre y sucede, por ejemplo en el complejo Campo Golf.

Con la normativa actual, un auténtico desastre, mal lo llevan los propietarios, a pesar de los pesares, tal ,como dejábamos de forma expresa y manifiesta, en nuestro artículo del pasado viernes titulado «La apuesta turístico-residencial, un acierto de PP-AV y CC, en San Bartolomé de Tirajana«, escrita con el conocimiento ciudadano de la Ley y como claro sufridor de la tiranía y caprichos y otros varios –en muchos conceptos, para que se me entienda mejor– de una Explotadora, a la que no hay forma de combatir en sus criterios amparados por esa nefasta Ley que va contra la propia justicia legal, de los derechos de los propietarios. Y si a esa normativa se unen unos canarios colaboracionistas y unos extranjeros, ambos desconocedores de las injusticias que se llevan a cabo en el ámbito interior de la Explotadora, pues peor que peor para unos, y, claro es, mejor que mejor, para otros. Con lo que arman una mayoría que siempre beneficia, salvo circunstancias excepcionales, a la Explotadora, que, para más inri, además, ha ejercido, al tiempo, durante treinta y cinco años la administración del Complejo.

¿Es que por ser propietario de un apartamento o bungalow, hay que renunciar a su uso personalizado y familiar, y cedérselo a una empresa turístico-exploradora, por una escasa limosna mensual, para que la misma haga de su capa un sayo? Pero eso es una contradicción en toda regla, que lo que posibilita es el beneficio de terceros en claro perjuicio de los propietarios.

Si algún miembro de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo viviera, sufriera y padeciera las angustias de las injusticias, contra natura, por parte de las Explotadoras, como hemos denunciado internamente, y consiguiendo escasos logros, por la alianza expuesta anterior, y con muchísimos esfuerzos, seguramente dejaría su cargo y se aliaría a las fuerzas que trabajan en la investigación del cumplimiento de la justicia. Lo que se ha demostrado en el citado complejo por activa y por pasiva.

Pero esa razón que expone la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de que el argumentario del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana «promueve la expansión del uso residencial en inmuebles turísticos«, es una razón tan lógica y tanto peso, que se sustenta en el uso legítimo de la viviendas por sus propietarios. Otra cosa es que haya acuerdos personalizados por conveniencia propia. En el comunicado de la Federación de Empresarios se añade, sin mayor problema de consideración y de conciencia, que «pone en riesgo miles de puestos de trabajo«, Lo que hay que leer, pardiez.

Lo dicho. La Federación de Empresarios desconoce lo más mínimo la vida interna de un complejo. Por lo que les remitimos a los trabajos al respecto publicados en «maspalomasplus,com«. Cuentas que son un desastre, desconocimiento de las dependencias del Complejo, desinformación total, absoluta falta de transparencia en gastos, ingresos, cambios, recambios, necesidades, derramas…

Piénselo al revés la Federación de Empresarios. Y que en sus complejos hoteleros pase a mandar una directiva de personas ajenas, con todos los derechos del mando, y arramplando con los beneficios que nunca repercutieran sobre ellos…

Desde «maspalomasplus.com«, en una cuestión tan importante, estaremos al lado de los afectados, que han sido y son víctimas de la capacidad devoradora de las Explotadoras, siempre insaciables, amamantadas por algunos hilos conductores de los extraños proteccionismos porque hay muchos intereses al medio. No vengamos ahora con historias surrealistas y usen, por favor, el sentido común de la justicia legal.

Atrévanse, si quieren, como una pequeña idea «gratis et amore«, a llevar a cabo, simplemente, un referendum entre los propietarios de apartamentos y/o bungalows.

¡Ah! y sin olvidar las razones expuestas el jueves tanto por Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, como por Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, que son claras, razonables, justas y transparentes como el agua. Salvo quien no quiera entender por las causas que fuere.

Dos razones, las de Marco Aurelio y Marichal, entre otras muchas, convincentes, de peso y de rigor. Marco Aurelio Pérez expuso que que el Ayuntamiento es soberano y tiene capacidad legal para aprobarla y Alejandro Marichal quela misma «pone en valor a las personas» así como la “extraordinaria y urgente necesidad pública” e ‘interés social’ , que «Urbanismo pretende dar una mayor seguridad jurídica a los vecinos que residen en las parcelas donde las fichas de ordenación pormenorizada del planeamiento municipal establece la denominación de “apartamentos o casas vacaciones bungalows” y que, al mismo tiempo, se trata de “un paso crucial para resolver la confusión que afecta a muchos propietarios y residentes en la zona turística. Queremos asegurarnos de que nuestras normativas urbanísticas reflejan la realidad y las necesidades actuales del municipio, y para eso tendremos que adaptar el Plan General, para permitir una convivencia equilibrada y ordenada de los usos turísticos y residenciales, ofreciendo una mayor seguridad jurídica a los vecinos a fin de paralizar los expedientes sancionadores iniciados por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias”.

Hay algo más como razón de peso. Y es que la propuesta del PP y CC aprobada en el pleno del pasado jueves, contó con el apoyo de los seis concejales del PSOE. Lo que no resulta baladí. Se trata del primer acuerdo entre las tres fuerzas políticas en mucho tiempo. Por lo que es de imaginar que habrá profundas razones de peso y de justicia en favor de los propietarios, que se han visto privados, durante mucho tiempo, y siguen sintiéndose privados del derecho a utilizar su propia vivienda para disfrutar de ella. ¿Dónde queda el derecho a la propiedad privada? Háganlo ustedes en sus hoteles, en sus complejos, y prueben la medicina…

Un pleno, el anterior, en el que tan solo un partido que padece una severa crisis, como es Nueva Canaria-San Bartolomé de Tirajana, se opuso con sus escasos cinco concejales, a ese acuerdo. ¿Y por qué razones, si la propuesta de la concejalía de Urbanismo repercute en un amplio beneficio social? Poderoso caballero y poderosas razones…

¡Qué casualidad que ahora es cuando se duele la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo, cuyos miembros se supone que desconocen el tributo, el desamparo, la incomprensión y el totalitarismo que se padece y acaece en el interior de un complejo, mucho más cuando cuenta con la cooperación y apoyo de algunos propietarios colaboracionistas en tamaña injusticia. Lo que se contrarrestará con algún beneficio de algún tipo. Vamos, es un simple suponer.

¿Por qué no sigue la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo la normativa y las razones y los argumentos de la Plataforma de Afectados por la Ley Turística? Pues porque, sencillamente, va contra sus ideas..

Pero que quede constancia de que en algunas Explotadoras, al menos de las que conocemos con propiedad, nunca mejor dicho, el concepto de la vida interna es, simplemente caciquil, de ordeno y mando, y, como señalábamos, sin cuentas, sin información, sin transparencia, sin claridad, sin proyectos informativos conjuntos en beneficio de los propietarios, sin propuestas de futuro…

1 comentario en “El acuerdo PP-CC, con apoyo del PSOE, defiende a los propietarios de bungalows o apartamentos mal que le pese a la FEHT”

  1. Vienen de tierras foráneas compran un terreno! venden bungalows o apartamentos sobre plano; cuando están terminados lo ponen en explotación y tan solo te dejan un mes en verano para que disfrutes TÚ propiedad. El resto del año te dan 350€ de las 2.500 € que ellos obtienen y para más inri tienes que pagar una cuota y derramas a una Comunidad que ellos administran. En el presupuesto de esa Comunidad incluyen hasta las banderas del Complejo.
    Es eso lo que defiende, incluso con denuncia a los Tribunales, la federación de empresarios y NC ?
    Parece que con el acuerdo del Ayuntamiento de SBT se ve una luz del final del túnel que vislumbra el fin de tanta explotación. Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad