No puede seguirse adelante con una perversión tan dañina que está dejando muchas heridas en los propietarios
Por Juan de la Cruz
El periódico digital «maspalomasplus.com» es uno de los medio de comunicación, lo que señalamos con honra y con satisfacción, más comprometidos con la defensa y los derechos de los propietarios para vivir, para residir o para hacer lo que estimen en sus apartamentos y bungalows en zonas turísticas. Pero nunca seguir bajo el yugo obligatorio de una ley corrosiva y perversa, como la Ley Turística, que ha generado y está generando mucho daño moral, económico, humano, en muchas familias.
Hace unos días dejábamos nueva constancia de esa defensa impulsada por la Plataforma de Afectados por la Ley Turística, tras la visita de dos de sus miembros al Parlamento Europeo, trasladando su preocupación ante los atropellos de diversa índole, mientras esperamos la confirmación de algunas nuevas informaciones al respecto en un tema de hondo calado social. Y con una temática argumental impropia de un país como España.
Más allá de los malhadados criterios de tantos diputados del Parlamento de Canarias que, en su día, desde aquella alianza de gobierno autonómico entre Coalición Canaria y PSOE, ratificaban una ley con una carga de mala leche histórica, y en contra, todavía, a fecha de hoy, de unas 17.000 familias de Maspalomas, y de un total aproximado, según diversas estimaciones, de 100.000 familias de Canarias, según coinciden prácticamente todas las fuentes consultadas.
Los afectados no pararán en su lucha
Y djejando una continuidad plena de insensibilidad, de falta de generosidad, de no van a parar, no vamos a parar en la defensa de los derechos de los propietarios, como si han hecho, desde la aprobación de la Ley Turística hasta hoy, tantos y tantos políticos, asentados en poderosas poltronas. Y que, por las razones que sean, evitan pronunciarse sobre una razón de tanto interés social, tal como se está pudiendo comprobar, lamentable y permanentemente, para que tales propietarios dejen sus propiedades en manos de unas siempre abusivas explotadoras, que han desgarrado y siguen desgarrando, impunemente, la vida de muchas familias.
Explotadoras que, también, siempre, han hecho de su capa un sayo, exprimiendo a muchos miles de propietarios abonándoles una miseria de alquiler mientras esos explotadores ruborizan la vergüenza ajena de tantos compradores de ilusiones, entre muchos esfuerzos, para que otros se enriquezcan opresoramente.
Desde aquel lejano gobierno autonómico han pasado otros, hasta llegar al de ahora, Coalición Canaria-Partido Popular, que van pasando de puntillas sobre un tema como el referido, mientras la problemática continúa existiendo y latiendo, con dolor, en los sentimientos de tantos y tantos compradores maltratados por una ley que pesa como una losa, con una falta de humanidad severa de todos esos gobiernos autonómicos que no han hecho nada por solventar un problema que asfixia, que agota y que golpea la capacidad de justicia de tantos luchadores anónimos luchando contra esa ley.
Pero se seguirá adelante, tal como podemos constatar, paulatinamente, hasta acabar con esa vergonzosa e injusta Ley que daña, sobremanera, a tantos propietarios para beneficiar a otros en base a las propiedades de los primeros.
Una ley ke va contra el pueblo ke eligió este gobierno una ley contranatura , un esperpento de ley ke se descubre ke está alentada por las élites del turismo,. Los ke vivimos y hace más de 30 años estamos en la zona no nos explicamos tanta maldad ,no kieren fuera de la zona para los gerifaltes hacerse con nuestras propiedades para explotarlas y en último caso confiscarlas.
No cabe la menor duda, lo que se pronuncia en esta public n aciòn está llena de argumentos razones y abusos a los propietarios “legítimos” sabemos que mentirosos y ladrones hay en todos lados pero, que nosotros hayamos elegido a estos políticos vendidos y sin ningún tipo de escrúpulos, rebasa todo pronóstico. “ en las elecciones nos vemos mafiosos”.
Una ley totalmente anticonstitucional
Los políticos canarios coalición Canaria y la Consejería de turismo del gobierno de canarias del PP vendidos a los grandes hoteleros son el enemigo en casa sólo quieren hacer caja 🤑🤑🤑🤑🤑🤑
El alquiler por temporada es la fórmula tradicional de gestión de los apartamentos en zonas turísticas. Perfectamente compatible con la residencialización y con la explotación turística. La diferencia es que no es tan agresiva como la explotación porque son extranjeros que comparte su día a día con los canarios, gastan su dinero en Canarias y los canarios recibimos un beneficio que también gastamos e invertimos en Canarias. No es cierto que, al comprar hace más de 40 años en zonas turísticas, estemos obligados a entregar la gestión a explotadores turísticos. El uso residencial o de alquiler de temporada ya está consolidado y la definición “turístico”, es un concento urbanístico, como el de “ciudad jardín” o “polígono de bloques de viviendas en altura”. Se refiere a formas de colonizar el territorio con porcentajes específicos de densidad de población, espacios verdes o edificabilidad. Nunca que tenga que ser explotado por un explotador turístico que, por otro lado pueden ser extranjeros que se llevan el dinero fuera de Canarias. Los Canarios no queremos que las Islas acaben convertidas en una especie de Punta Cana, con los zona turística vallada para lograr una mayor concentración del consumo y una mayor explotación del turista! Lo que no se entiende es que se contemple que, el dinero que los canarios percibimos por los alquileres o los turistas gasten fuera de los complejos u hoteles, sea una “pérdida” para la industria turística porque no lo han ganado los touroperadores, hoteleros o explotadores! Cuando muchos cotizan y gastan fuera de Canarias!!
Solo pedimos que miren por los intereses de los canarios y no solo por los de los explotadores. Para nosotros, los extranjeros y nuestro entorno natural no son meros “recursos”. Para nosotros, lo humano y lo no-humano (extranjeros que vienen, los playas, mar, sol, noches con estrellas, la arena de la playa, los ecosistemas de nuestros barrancos y los propios canarios ) tienen la condición de “SUJETOS” no meros recursos!!
Gracias por permitir responder
Juan Espino