Maspalomasplus.com

22/11/2025 03:58

El Juzgado desestima una demanda contra la concesión de la Central del Salto de Chira

La obra fue visitada el pasado viernes por Nadia Calviño, presidente del Banco Europeo de Inversiones, que destacó su carácter innovador

En una fallo fechado el 31 de marzo por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº4 de Las Palmas de Gran Canaria se ha desestimado el recurso interpuesto por una plataforma ambientalista contra el decreto nº2022-15 de 7 de febrero de 2022 dictado por el Consejo Insular de Aguas.

El tribunal respalda de esta forma que el proyecto cumplió con los requisitos legales vinculados a la concesión, incluida la información pública durante el concurso, desestimando las alegaciones por irregularidades en este ámbito. 

Igualmente, se destaca que las evaluaciones técnicas y ambientales se ajustaron a la normativa vigente y que se ha garantizado la protección del dominio público hidráulico y la compatibilidad con el Plan Hidrológico de Gran Canaria. 

El proyecto de Salto de Chira, considerado por el Cabildo de Gran Canaria como esencial para su transición energética, permitirá almacenar energía renovable y reducir la dependencia de combustibles fósiles. Asimismo la sentencia subraya que “las alegaciones” de los demandantes “carecieron de sustento técnico y pericial”, respaldando de esta forma los informes que avalan el bajo impacto en los ecosistemas locales. El fallo emitido por el tribunal refuerza la seguridad jurídica para la inversión en esta infraestructura estratégica.

Salto de Chira ha continuado su desarrollo conforme a lo establecido aproximándose en su construcción al objetivo de ser un hito fundamental en la historia de la energía de Gran Canaria, como un elemento que aportará más seguridad hídrica, más soberanía energética y aportará bienes fundamentales para crecer también en soberanía alimentaria. 

El Cabildo de Gran Canaria sostiene, como evidencia este fallo judicial, que todas las actuaciones que se están llevando a cabo se realizan con el máximo rigor técnico y bajo supervisión pública.

Precisamente el pasado viernes Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones, visitó las obras que se llevan a cabo en el proyecto del Salto de Chira, junto a Sara Agaesen, la ministra de Transición Ecológica, destacando el carácter pionero de la misma, declarando que el mismo «puede inspirar iniciativas similares en España y Europa«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad