El 17 de diciembre, tras la visita del presidente del Cabildo, solo faltaba «dar de alta el suministro eléctrico»
La verdad es que el azar y la suerte de Maspalomas con el presidente del Cabildo no resultan las mejores. Quizás por aquello de las casualidades, de las causalidades, de las diferencias políticas o porque las cosas son así.
Aunque el 17 de diciembre, hace ya 77 días, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, de Nueva Canarias-Bloque Canarista, visitaba las obras del nuevo aparcamiento en Bellavista, una de las áreas centrales de San Fernando de Maspalomas. Rodeado y acompañado por Minerva Alonso, consejera de Desarrollo Económico, Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, por la coalición PP-AV, Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde, de Coalición Canaria, Samuel Henríquez Quintana, portavoz de Nueva Canarias…

El presidente del Cabildo, Minerva Alonso, Marco Aurelio Pérez, alcalde, Alejandro Marichal , Samuel Henríquez, el 17 de diciembre…
El hecho evidente es que la nota oficial emitida por los servicios oficiales, con la visita del presidente del Cabildo, se subraya, de forma textual, que «El aparcamiento, al que solo le falta dar de alta el suministro eléctrico para entrar en funcionamiento, está ubicado en un área estratégica junto al núcleo comercial -a 30 metros de la avenida de Gáldar- y residencial, ocupa una superficie de 4.983 metros cuadrados y cuenta con 85 plazas, cinco para personas con movilidad reducida, espacios para motos y tres puntos de recarga para vehículos eléctricos, uno de ellos ultra rápido«.

Así estaba esta mañana el aparcamiento de Bellavista
77 días después, el aparcamiento continúa cerrado
Hoy, 4 de marzo, 77 después, el aparcamiento continúa cerrado, y sin uso alguno. Tal vez porque tras la visita de los responsables políticos, y el comunicado remitido a los medios, aún, salvo error, no se haya producido «el alta del suministro eléctrico«. Lo que no deja de resultar sorprendente a estas alturas del siglo XXI, y en medio de una zona céntrica de la ciudad, sumamente necesitada de aparcamientos y una de las más visitadas por su situación y los numerosos establecimientos comerciales ubicados en la misma: restaurantes, talleres mecánicos, inmobiliarias…

El panel de la obra no señala fecha de comienzo ni de terminación
El panel informativo ante la obra, cuya fotografía nos ha remitido amablemente un lector, no señala fecha alguna de comienzo y término de la obra. Pero si el 17 de diciembre de 2024 solo quedaba pendiente del alta del suministro eléctrico ¿es posible que el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, y la consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, no hayan conseguido posibilitar, aún, el suministro eléctrico, como nos comentan los vecinos de la zona? ¿O ninguno de ellos ha tramitado dicha solicitud, como recordábamos días después en «maspalomasplus.com«?
El caso de hoy ya no sabemos si calificarlo como de mayor o menor relevancia. Pero su historia es, o al menos parece, otro de esos claros despropósitos propios de la habitual desconsideración administrativa con el ciudadano que todo lo aguanta y soporta estoicamente.