17.000 familias en Maspalomas y 100.000 en Canarias no pueden vivir bajo la «tortura» de una Ley soez, indecente y cruel.
Por Juan de la Cruz
La polémica ha vuelto a saltar con y sobre el tema de los apartamentos y de los bungalós en Maspalomas y en Canarias, tras la publicación de la información aparecida en el periódico digital «maspalomasplus.com«, el pasado viernes, tras el reciente viaje llevado a cabo por Maribe Doreste y Manuel Francisco Batista, presidenta y vicepresidentes, respectivamente, de la Plataforma de Afectados por la Ley Turística, a la sede Parlamento Europeo, dejando constancia de la grave problemática que afecta nada más y nada menos que a 17.000 familias de Maspalomas y a 100.000 en Canarias.
Unos apartamentos y bungalós adquiridos de forma completamente legalmente por sus propietarios en zona turística , y que, en virtud de una ley soez e indecente, aprobada en tiempos de la alianza entre Coalición Canaria y Partido Socialista, deja atenazados a los propietarios que utilizan sus apartamentos y bungalós del modo que determinan. Como vivienda, como alquiler, o como estimen oportuno.
Los explotadores de las Explotadoras
Y mientras eso sucede son muchos los propietarios que se encuentran con sus pisos en manos de los explotadores de unas Explotadoras que alquilan tales apartamentos y bungalós a sus dueños legales, por las ridículas cantidades de entre trescientos y cuatrocientos euros, y que utilizan para fructificar con sus negocios en base al alquiler turístico con unas cantidades escandalosas, mientras se llenan los bolsillos en base a esas crueles argucias que desamparan a los propietarios legales.
Todo un disparate y toda una ofensa a una numerosa parte de la sociedad canaria, tal como ya hemos dejado constancia: 17.000 familias afectadas en Maspalomas y 100.000 en Canarias por la problemática
El Partido Popular debe de pronunciarse al respecto
Algo tan insólito y esperpéntico que, tal vez, salvo error, solo ocurre y sucede en Canarias. Con la particularidad de que la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, del Partido Popular se niega al diálogo y escuchar los argumentos de la Plataforma de Afectados por la Ley Turística.
De tal modo ha aumentado la preocupación y alarma social de los propietarios de los apartamentos y bungalós en zonas turística, como es el caso de Maspalomas, que ante esa negativa por parte de la consejera de Turismo de Canarias la Plataforma no ha encontrado otra solución que dirigirse a Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular.
Y del mismo modo que desde «maspalomasplus.com» publicamos una amplia información apuntando a que Feijóo, en nuestra modesta opinión, debiera de atender la demanda de la Plataforma, que estamos hablando de cien mil familias canarias, bueno sería, al mismo tiempo, que los principales dirigentes del Partido Popular en los municipios más afectados, como es el caso de San Bartolomé de Tirajana, que se supone que debieran de actuar como asesores de la consejera en tamaña polémica, se pronunciaran al respecto, y allanen el mejor camino posible a todos los afectados, como es el de utilizar su propiedad tal y como estimen oportuno.
Lo que sugerimos, desde «maspalomasplus.com«, con la mayor consideración y respeto, y para la tranquilidad de 17.000 familias, que se dice pronto, en Maspalomas.