Maspalomasplus.com

05/11/2025 15:24

Pleno: El PSOE vota en contra del Plan Integral de Servicios Sociales y atención a Personas Sin Hogar por ser «un proyecto insuficiente»

Concepción Narváez: «Se actúa tarde y mal, después de llevar dos años mirando para otro lado con un tema tan delicado como éste«.

El pleno municipal del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha estado marcado por el intenso debate en torno a la política social del municipio. El grupo socialista presentó su propuesta para la puesta en marcha de un Plan Integral de Servicios Sociales y Atención a Personas Sin Hogar 2026-2030, que califican como de «un ambicioso proyecto de cuatro años que contrasta con el proyecto anual presentado por el Grupo de Gobierno«.

De este modo el PSOE votó en contra de la propuesta del equipo de gobierno, estimando que el proyecto externalizado supone, en su opinión, un «mero parche» a una problemática que exige una solución estable y a largo plazo y argumentando que «el documento del gobiern

Conchi Narváez, portavoz del PSOE, subrayó que «hemos votado en contra del proyecto que presenta el actual grupo de gobierno porque entendemos que se actúa tarde y mal, después de llevar dos años mirando para otro lado con un tema tan delicado como éste«, manifestando que el documento del gobierno «no es un plan integral, es una declaración de intenciones que supedita su éxito a la colaboración de otras administraciones, demostrando una grave falta de capacidad pública«.

También apuntó que «San Bartolomé de Tirajana necesita reforzar su plantilla de Servicios Sociales, no sustituirla, mediante una externalización de una competencia directa e indelegable del propio Ayuntamiento«, manifestando que el gobierno continúa «vulnerando derechos fundamentales al impedir el empadronamiento» y que «sin empadronamiento no hay acceso a la sanidad ni a las ayudas«.

Asimismo defendió que el Plan Integral propuesto por el PSOE, rechazado por los votos del equipo de gobierno PP-AV, se plantea es una solución estable, gestionada directamente por Servicios Sociales municipales, y que pretende la restitución inmediata del derecho al empadronamiento, la creación de centros de autocuidado y la habilitación de albergues temporales de emergencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad