Olarte fue un político todoterreno, ocupó numerosos e importantes cargos en Gran Canaria, amigo personal de Adolfo Suárez, de quien fue asesor, y luchador por el centro político.
Lorenzo Olarte Cullen, todo un referente y significativo activo de la política en Gran Canaria y en el Archipiélago, presidente de Canarias entre los años 1988 y 1991, ha fallecido, dejando tras de sí una amplia estela y una significativa huella política.
Lorenzo Olarte, nacido en Ponteareas (Pontevedra) el 8 de diciembre de 1932, licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid en 1955, fue secretario de la Administración de Justicia. Ejerció de abogado y en 1977 fundó el partido Unión Canaria, de carácter centrista, hasta la integración de dicha formación en la Unión de Centro Democrático, el partido que había fundado el ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez, siendo presidente de la compañía Aviaco y asesor personal del mismo.
Lorenzo Olarte fue presidente de la Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria, entre otros cargos.
Su trayectoria política comenzó durante el franquismo. Lorenzo Olarte Cullen ejerció como vicepresidente y consejero de Turismo de la Comunidad Autónoma, llegando a ser presidente del Cabildo de Gran Canaria entre 1974 y 1979. En 1977 fue nombrado asesor del presidente del Gobierno Adolfo Suárez, cargo que ocupó hasta enero de 1979.Fue diputado e el Congreso por Las Palmas y ocupó diferentes responsabilidades en el Gobierno regional, como diputado en el Parlamento de Canarias por Gran Canaria (1983-2003), vicepresidente y consejero de Presidencia del Gobierno de Canarias (1987-1988).

Lorenzo Olarte Cullen, expresidente de Canarias
En 1988 llegó a la presidencia del Gobierno de Canarias, en un cargo que ocupó hasta 1991, así como vicepresidente y consejero de Turismo del Gobierno Canarias (1995-1999). En 2014 fue nombrado presidente Nacional de Ciudadanos de Centro Democrático (CCD).
El expresidente del Gobierno de Canarias Lorenzo Olarte Cullen, de 91 años de edad, se encontraba ingresado en estado crítico en un centro hospitalario de la capital grancanaria, desde hace unos días, debido a un agravamiento de sus problemas de salud, según han informado fuentes cercanas a su entorno.
Su última aparición en público tuvo lugar el pasado 22 de noviembre, cuando acudió a las Casas Consistoriales de Las Palmas de Gran Canaria a despedir a Jerónimo Saavedra (1936-2023) en su capilla ardiente junto a otros cinco presidentes de Canarias, Manuel Hermoso, Román Rodríguez, Paulino Rivero, Fernando Clavijo y Ángel Víctor Torres.
Desde «maspalomasplus.com» transmitimos nuestro más sentido pésame a sus familiares. Descanse en paz,
Descanse en paz.