Maspalomasplus.com

28/09/2025 19:06

Importante aumento de contenedores y una flota renovada transforman la recogida de envases y papel en San Bartolomé de Tirajana

Marichal: “Una renovación histórica que marca un antes y un después en la recogida selectiva: más capacidad, rapidez y un servicio para nuestros vecinos”

San Bartolomé de Tirajana ha experimentado un gran paso por un municipio más limpio y sostenible. La Concejalía de Limpieza ha presentado en el Parque de San Fernando una flota completamente renovada y los nuevos contenedores para la recogida selectiva de envases ligeros y papel/cartón. Con esta puesta en marcha, el municipio estrena un sistema moderno, eficaz y pensado para facilitar el reciclaje a toda la ciudadanía.

El nuevo servicio forma parte del contrato adjudicado a la empresa Ayagaures Medioambiente S.L.U., con un importe de 4.873.250,26 euros hasta 2028, aprobado recientemente en sesión plenaria extraordinaria.

El acto estuvo presidido por el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, y el concejal de Limpieza, Ruymán Cardoso, señalando que esta transformación supone un salto cualitativo que deja atrás años de un modelo obsoleto y sitúa al municipio a la altura de los retos de 2025.

Marichal recordó que el servicio funcionaba con un contrato vencido desde 2019 y con parámetros de 2010, cuando apenas se recogían 7,1 kilos de material reciclable por habitante al año. Según los datos ahora se reciclan 27,9 kilos por persona, lo que desbordaba un sistema sin flota propia y a lo que hay que sumar que en los últimos meses se ha contabilizado la quema de más de 25 contenedores, añadiendo que la renovación permitirá menos saturación, mayor accesibilidad al reciclaje y un servicio más rápido y limpio. “Invitamos a la ciudadanía a colaborar depositando correctamente sus residuos. La mejora del servicio solo será efectiva si todos participamos”, concluyó.

Marichal avanzó además que la Concejalía de Limpieza tiene un plan de trabajo para seguir mejorando la recogida de residuos en todo el municipio. “Este contrato, más allá del importe, va a suponer nuevos contenedores, más trabajadores y un mejor servicio», añadiendo que «Cuando llegamos al gobierno encontramos un problema serio en la limpieza de nuestro municipio y por eso vamos a acometer otras actuaciones”. Entre esas medidas destacó que en el pleno de septiembre se aprobará una modificación presupuestaria de 1,2 millones de euros para establecer un convenio de limpieza que permitirá reforzar con una cuadrilla extra la recogida de residuos y la limpieza diaria en las calles.

Ruymán Cardoso explicó que la Concejalía de Limpieza renovará el parque de contenedores con 560 unidades nuevas, 280 amarillos y 280 azules, frente a los 380 existentes, lo que supone un incremento del 47,37% en la capacidad de recogida. La instalación comenzará la próxima semana en San Fernando y El Tablero y continuará de manera progresiva hasta final de año.

También destacó la incorporación de una flota moderna y propia, con camiones de recogida lateral, vehículos de apoyo, furgones de limpieza e hidrolimpiadoras, respaldada por un taller y un almacén de repuestos que garantizarán la continuidad del servicio. El nuevo modelo supone un aumento del 150% en capacidad logística y permitirá prestar un servicio más ágil y eficiente, señalando que “Con más contenedores, más rutas, más medios humanos y materiales, damos respuesta a las necesidades reales de hoy, no a las de hace 15 años» y que «Este contrato representa un antes y un después en la recogida selectiva del municipio”.

Paralelamente la Concejalía de Limpieza ha lanzado la campaña de comunicación y concienciación “Lo que quieres, lo cuidas”, que ya luce en camiones y contenedores. Su objetivo es doble: reconocer el trabajo de los servicios de limpieza y fomentar buenas prácticas de reciclaje y cuidado del entorno.

El mensaje central de la campaña, según Marichal, “invita a cuidar el municipio como se cuida el propio hogar: las calles, plazas, caminos y playas son parte de nuestra vida diaria, escenarios de nuestras historias compartidas. Lo queremos y debemos cuidarlo”. La identidad visual incorpora hojas inspiradas en especies vegetales del Archipiélago, como la palmera, la aulaga, la tabaiba, el verol, el cardón y el bejeque, símbolos del vínculo de la ciudadanía con su patrimonio natural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad