El alcalde de San Bartolomé de Tirajana destaca la lucha por la fijación poblacional en el ámbito rural
El pasado jueves, 16 de enero, en el transcurso de un emotivo acto, tuvo lugar la toma de posesión de Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, como nuevo presidente al frente de de la Mancomunidad de Municipios de Medianías de Gran Canaria.
Asimismo se procedió, también, a la toma de posesión de los cuatro vicepresidentes correspondientes de la Mancomunidad y que son: Vicepresidente primero, José Armengol Martín, Alcalde del municipio de la Villa de Santa Brígida; Davinia Falcón Marrero como Vicepresidenta segunda, Alcaldesa del municipio de Vega de San Mateo; Vicepresidente tercero Francisco Perera Hernández, Alcalde del municipio de Tejeda y Vicepresidente cuarto Francisco Atta Pérez, Alcalde del municipio de Valsequillo de Gran Canaria.
Un acto de carácter institucional y que se celebró en el edificio sede de la Mancomunidad, en la Vega de San Mateo.

Marco Aurelio Pérez: Fijación de la población en el ámbito rural
Durante su intervención el nuevo presidente de la Mancomunidad de Municipios de Medianías de Gran Canaria, Marco Aurelio Pérez, dejó constancia expresa que el objetivo que conforma y que da sentido a la Mancomunidad es el de continuar trabajando por un planteamiento tan claro y necesario como el que supone y representa la fijación de la población en el ámbito rural de todos y cada uno de los municipios que se albergan en la misma. Y en el que, tal como señaló Marco Aurelio Pérez, en un escenario en el que la falta y carencia de expectativas para los jóvenes, así como la tendencia a la emigración y concentración en los grandes municipios y ciudades, junto al predominio de una población envejecida, subrayó, están produciendo la desaparición de las actividades y oficios tradicionales así como el declive del comercio y el del pequeño tejido empresarial alrededor de los municipios de las Medianías.
De este modo el nuevo presidente de la Mancomunidad de Municipios expuso ante todos que, a lo largo de su mandato, se mantendrán los objetivos señalados, del mismo modo y manera que se continuará con la serie de los proyectos y de los trabajos llevados a cabo y por el residente saliente, procediendo a hacer una mención especial a los referentes al ahorro energético e introducción de energías renovables, la formación de trabajadores y empresas, y, también, el de los proyectos encaminados a la protección de los derechos y el bienestar de los animales.
Nota: Información y fotografías de Radio Dunas
