La aportación económica del promotor debe pasar de los 107.509 a los 322.527 euros
Alejandro Marichal lleva al pleno municipal de febrero la aprobación definitiva del convenio urbanístico para el cambio de uso de la planta bajo rasante del Centro Comercial El Tablero, que permitirá la reconversión de estos espacios, actualmente destinados a almacenes, en locales comerciales.
La propuesta, promovida por la empresa Gestión de Propiedades El Siglo SL, afecta a un total de 4.582,36 metros cuadrados y responde a una solicitud de modificación urbanística presentada en 2021. Como parte del acuerdo, la empresa promotora deberá pagar al Ayuntamiento una compensación económica por el aumento del valor del suelo derivado del cambio de uso autorizado.
Inicialmente, se estableció un 5% de aprovechamiento urbanístico, pero tras la revisión del expediente, la Concejalía de Urbanismo determinó que debía aplicarse un 15%, lo que eleva la aportación a 322.527,12 euros, de los cuales aún restan por abonar 215.018,12 euros. Además, el promotor deberá tramitar la licencia comercial ante el Gobierno de Canarias y un nuevo título habilitante municipal para la actividad.
Un expediente clave que evitó un perjuicio para el Ayuntamiento
En marzo de 2023, durante un pleno municipal, Marichal, paralizó su aprobación al detectar que la cantidad que debía pagar el promotor era significativamente inferior a la que correspondía legalmente. La aportación establecida era de 107.509 euros, lo que suponía un grave perjuicio para el municipio. Marichal defendió que esta cifra no respondía a los criterios de valoración adecuados y que el cambio de uso debía tasarse correctamente, motivo por el que se dejó el asunto fuera del orden del día.
Ahora, tras la revisión técnica y jurídica del expediente, se ha determinado que la aportación económica debe triplicarse, alcanzando los 322.527,12 euros.
Marichal también ha subrayado la importancia de la renovación de los espacios comerciales apostando «por la modernización y dinamización de estos espacios para que sigan siendo competitivos y atractivos tanto para los residentes como para los visitantes» y que «cada inversión en la mejora de un centro comercial es una inversión en la economía local y en la calidad del destino turístico. Este expediente permite dar un paso más en esa dirección».