Maspalomasplus.com

20/11/2025 08:10

NC-BC denuncia que el Gobierno de Clavijo impone su ley de vivienda vacacional y castiga a miles de familias

NC critica que el Gobierno rechace sus enmiendas “sin diálogo”. Añadió que «el camino jurídico ha comenzado a pronunciarse a favor de las familias».

La diputada de Nueva Canarias-Bloque Canarista Esther González ha denunciado que el Gobierno presidido por Fernando Clavijo ha impuesto su ley de vivienda vacacional, que castiga a miles de familias afectadas. González criticó que los grupos parlamentarios que sustentan al Ejecutivo de CC, el PP, la ASG y la AHI rechazaron las 34 enmiendas de mejora presentadas por el grupo nacionalista progresista al Proyecto de Ley de ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas, “sin explicación ni diálogo alguno”.

Asimismo ha especificado que “Es la primera vez que rechazan todas las enmiendas a un grupo parlamentario” en la ponencia, “además sin explicación alguna”, cuestionó la parlamentaria de NC-BC. También expuso que «Es la primera vez en los 10 años que llevo en el Parlamento de Canarias que no se aprueba ni una sola propuesta nuestra, ni siquiera una coma, transada”.

Del mismo ha expuesto que Coalición Canaria y el Partido Popular que, en la pasada legislatura en tareas de oposición, se quejaban del “supuesto rodillo”, ahora “lo aplican sin pudor y con la pretensión, no de pasar el rodillo, sino de que nos arrodillemos”, reprochó Esther González

Las 34 enmiendas de NC-BC, recordó, protegían a miles de familias propietarias de viviendas residenciales en las zonas turísticas. También, añadió, equilibrar el derecho a una vivienda digna con la regulación del alquiler vacacional y frenar la especulación.

Entre las propuestas rechazadas por los grupos que sustentan al Gobierno de Clavijo, la diputada detalló la dirigida al reconocimiento del derecho a residir en suelos mixtos de las zonas turísticas a familias que llevan décadas viviendo en  las mismas y que “disponen de escrituras que así lo reconocen”. Al rechazar las enmiendas de NC-BC, González sostuvo que los afectados tendrán que “declararse culpables” para que no se les sancione o acudir a la vía contenciosa para defender sus derechos. Un camino jurídico que ha comenzado a pronunciarse a favor de las familias, tal y como observó.

Los cuatro grupos del Ejecutivo también tumbaron, continuó Esther González, la propuesta para crear un régimen específico para la primera vivienda y segunda residencia en suelos mixtos. Al igual que la limitación, con criterios objetivos, del alquiler vacacional en zonas tensionadas, la diferenciación entre los pequeños y los grandes tenedores y la prohibición de la conversión de edificios o urbanizaciones completas de un solo propietario a vivienda vacacional.

Para NC-BC, regular la vivienda vacacional, “sí, pero no de la manera que va a imponer” el Ejecutivo de Clavijo. La parlamentaria del grupo nacionalista progresista subrayó que “otra” ley es “posible”. Una que “respete la diversidad del territorio canario y no castigue a las familias mientras protege los intereses de los grandes operadores turísticos”, según Esther González.

11 comentarios en “NC-BC denuncia que el Gobierno de Clavijo impone su ley de vivienda vacacional y castiga a miles de familias”

  1. Efectivamente, estamos ante un atropello al pequeño propietario con dos propósitos : esconder que son los responsables de la falta de vvda., por no controlar el numero de residentes extrangeros e ilegales y por no construir vivienda publica y seguir beneficiando al lobby hotelero.
    En las urnas y los tribunales nos veremos!!

  2. Maribe Doreste

    Felicidades a Doña Esther González por haber entendido muy bien y descubrir la jugada de esta Ley que disfrazada de proteger a los residentes, enmascara la verdadera intención que es obligarnos a dejar nuestras casas convirtiéndolas en viviendas turísticas.
    Esto es, dejo sin vivienda a miles de propietarios para qué?
    pues eso……

  3. Canario-peleón

    Que sorpresa!!!!
    Es la primera vez en años que por fin alguno de nuestros políticos empiezan a pensar en los ciudadanos canarios y no en el empresario.
    Bien por Esther González (NC-BC) siempre hay alguien que inicia el camino. Le felicito por ello

  4. Actitud nada democrática

    Resulta irónico y desolador que quienes en la legislatura pasada denunciaban el «rodillo», ahora lo apliquen con tal descaro, llegando incluso al extremo de rechazar «ni siquiera una coma» de un grupo parlamentario. Esta actitud no es democrática; es un ejercicio de poder punitivo que parece más enfocado en castigar a la oposición y, lo que es peor, a los ciudadanos que representan.

  5. El Gobierno de Clavijo acusa a las familias para proteger a los grandes operadores!

    Las familias no deberían verse obligadas a ir a los tribunales, a «declararse culpables», para defender lo que por derecho les pertenece. El Gobierno tiene la obligación moral y política de legislar para todos, y no para un sector privilegiado!

  6. Maria De La Peña Diepa Alamo

    Gracias a Esther González por dar voz a los propietarios con primera o segunda residencia en las zonas mal llamadas «turísticas» de las islas. Los partidos ahora en el poder pretenden despojarnos de nuestros derechos reconocidos en la Constitución.
    Seguiremos luchando para que sean respetados.

  7. Quiero agradecer sinceramente a la diputada Esther González de Nueva Canarias-Bloque Canarista por su valentía al defender a las miles de familias canarias que están siendo castigadas por una ley injusta e impuesta sin diálogo. Su intervención demuestra que aún hay representantes con principios, que anteponen a las personas y la justicia social frente a los intereses de los grandes operadores turísticos.
    Resulta indignante que el Gobierno de Canarias, junto con CC, PP, ASG y AHI, haya rechazado las 34 enmiendas de mejora presentadas por NC-BC sin una sola explicación. Ese “rodillo político” que antes criticaban, ahora lo aplican sin pudor. Están imponiendo una ley que obliga a muchas familias a “declararse culpables” por vivir donde siempre han vivido, mientras protegen a los grandes intereses económicos.
    Regular el alquiler vacacional es necesario, pero no castigando a quienes han hecho su vida en esas viviendas ni poniendo en riesgo la cohesión de nuestras comunidades. Canarias necesita equilibrio, diálogo y sentido común, no decretos autoritarios.
    Gracias, diputada Esther González, por no rendirse, por alzar la voz con firmeza y por recordarnos que Canarias no se arrodilla. Su intervención ha devuelto esperanza a muchas familias y ha dejado claro que otra ley más justa y humana sí es posible.

  8. Nunca es tarde para que entienda que cuando compramos, adquirimos unos derechos, y es el derecho a mi propiedad privada, y eso significa que con mi propiedad, el uso que le quiero dar lo decide el propietario y no una empresa privada para su enriquecimiento. Esto es lo que quiere hacer el PP y Coalición Canaria: dárselo a los explotadores

  9. Cierto, lo que está haciendo el PP y su representante en la Consejería de turismo a cargo de Jessica León Verdugo y su equipo es una auténtica cacicada. Estos últimos deben haberlo practicado mucho durante su gestión pública en Fuerteventura y ahora pretenden llevar esas prácticas al Gobierno autónomo. Esta consejera y su equipo pretende que Canarias se mantenga en el modelo de república bananera que les conviene a ellos y a los que sirven, que no es la ciudadanía por supuesto.

  10. Domingo Ramírez

    Enhorabuena a quienes todavía conservan la lucidez para mirar más allá de los titulares.
    Esta supuesta norma “en defensa del residente” parece esconder justo lo contrario: un plan para desplazar a los vecinos de siempre y transformar los hogares en negocios turísticos.
    Nos hablan de equilibrio y sostenibilidad, pero el resultado es que cada vez más canarios ven cómo su propia tierra se les vuelve inaccesible.
    ¿De verdad esto protege a los residentes… o protege los intereses de quienes ven las islas solo como un escaparate rentable?

  11. Esther, has demostrado ser una política valiente porque entrar en un circo con tantos leones es jugársela. Pero lo que sí les puedo asegurar, es que falta muy poco tiempo, contando políticamente, para que veamos nuevas elecciones y, por supuesto, que quien no lo haya hecho bien, les daremos un par de patadas en el trasero y hacer puñetas. Las papeletas están todas vendidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad