Román: “Que este congreso sea un instrumento al servicio de la sociedad canaria, con la limpieza, la honestidad y el compromiso que nos ha caracterizado«.
El presidente, la vicepresidenta y el portavoz, Román Rodríguez, Carmen Hernández y Luis Campos han presentado las claves del debate sobre la actualización política, estatutaria, feminista y generacional del proyecto nacionalista de izquierdas, ante el VI Congreso Nacional que celebrarán el 26 y 27 de julio en Las Palmas de Gran Canaria.
El presidente explicó que el proceso de debate abierto responde a la necesidad de actualizar la política del partido ante el momento “convulso que vivimos” y para definir con claridad la respuesta del nacionalismo de izquierdas a los desafíos de la sociedad canaria. Entre los objetivos establecidos, Rodríguez destacó la renovación programática, una nueva estructura estatutaria más transversal, el fortalecimiento de la mujer dentro de la organización y el papel del feminismo en la sociedad, así como la incorporación de nuevas generaciones y la creación de la organización juvenil.
Carmen Hernández detalló el proceso de reflexión colectivo que ha dado forma a las ponencias, afirmando que “partimos de un análisis profundo de la realidad global y local porque estamos obligados a responder a los desafíos de la Canarias de hoy y a las demandas” de la ciudadanía, valorando los contactos y reuniones de los últimos meses, con los sectores sociales, sindicales, empresariales, culturales y medioambientales para reforzar el compromiso de NC-BC en defensa de los servicios públicos educativos, sociales, sanitarios, la inclusión, la igualdad y los límites al crecimiento turístico.
300 delegados de las 8 islas
Román Rodríguez añadió que participarán unos 300 delegados de las ocho islas, que votarán propuestas como «la defensa de la neutralidad de Canarias, el acceso a la vivienda, el rechazo a la extracción de las tierras raras de Fuerteventura y el apoyo solidario al Sáhara Occidental y al pueblo palestino«, destacando que «este congreso sea un instrumento al servicio de la sociedad canaria, con la limpieza, la honestidad y el compromiso que nos ha caracterizado y con la firme voluntad de luchar contra la extrema derecha, que amenaza los derechos, las libertades y la democracia”.
Luis Campos resaltó el clima de entusiasmo vivido en el periodo precongresual, subrayando que ha sido un proceso “ilusionante» y que «las asambleas locales han estado llenas y, sobre todo, hemos recuperado a personas que se habían alejado y han vuelto a implicarse”, respirando valores como “entusiasmo, ilusión, ganas, compromiso y lealtad”.