Maribe Doreste, presidenta de la Plataforma, anuncia acciones en defensa de los propietarios.
La Plataforma de Afectados por la Ley Turística (PALT), presidida por Maribe Doreste, ha decidido romper relaciones con la actual Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias y no participar en futuras reuniones convocadas por la misma.
Desde la PALT se recalca que “no se prestará al juego político ni a la manipulación de la Consejera”, exigiendo respeto a los derechos civiles y a la propiedad privada, principios reconocidos y protegidos por la legislación europea, la Constitución Española y la Ley de Propiedad Horizontal.
“La Consejería no escucha ni respeta el diálogo”
La Plataforma cuestiona cómo es posible que, en una reunión reciente, la Consejería afirmara no tener ningún texto sobre la unidad de explotación, solicitara a la PALT una propuesta, y al día siguiente (28/10/25) difundiera en prensa titulares que mantenían el mismo planteamiento de siempre.
Según la PALT, “pretenden que los residentes en zonas híbridas del litoral turístico financien los costes del negocio extrahotelero: derramas, personal, seguros, etc.”.

Alejandro Marichal y Maribe Doreste con Fernando Clavijo, presidente de Canarias
La Ley de Propiedad Horizontal y el derecho civil impide esa locura
De este modo Maribe Doreste y la PALT subrayan que «La Ley de propiedad horizontal y el derecho civil impiden esa locura que como les hemos manifestado, son ideas que colaboran en el desarrollo de una sociedad cada vez más desigual y guetificada; además de generar una litigiosidad extrema.
Maribe Doreste recuerda La presidenta recuerda que la propuesta de la PALT es clara: para que exista actividad turística en la modalidad extrahotelera dentro de complejos de bungalows o edificios de apartamentos, el explotador debe reunir el 100% de las unidades, como ya ocurre en Baleares. “Ni con una, ni con tres, ni con cincuenta y una; con el 100%”, recalca Doreste
Asimismo, la PALT había propuesto aplicar un modelo similar al de Andalucía, pero denuncian que se han introducido modificaciones que obligan a incluir todos los inmuebles bajo el paraguas de la modalidad extrahotelera. “Buscan convertir todas las parcelas en alojamientos turísticos exclusivos. Por ello, esperaremos a que el Tribunal Supremo se pronuncie”, añaden.

Compromiso con los derechos de los propietario
Finalmente, Maribe Doreste y la PALT reiteran su compromiso con la defensa de los derechos de los propietarios, anunciando que continuarán utilizando todos los recursos jurídicos disponibles “hasta lograr el reconocimiento pleno de los derechos de la ciudadanía residente en las zonas híbridas del litoral canario y establecer soluciones transparentes frente a una legislación tendenciosa y discriminatoria”.

la Consejería de turismo del gobierno de canarias del PP no hace sino manipular, y seguir poniendo trampas para salirse con la suya.
basta ya‼️está ley es anticonstitucional ‼️
qué se busque otro negocio ‼️ que respete nuestra propiedad privada,‼️con mi vivienda no se juega‼️
La verdad que la Consejera hace honor a su segundo apellido cuando se trata de los afectados por la Ley turística de Canarias. Su segundo apellido es VERDUGO y en realidad es así como nos tratan. ¿Qué intereses partidistas o «particulares» hay, para dejarnos sin casa a favor de los explotadores turísticos? Habrá que mirar bien a donde va a parar después de ser consejera de Turismo aquí en Canarias. ¿En un super lobby turístico mega millonario?
Soy afectada por la ley y estoy totalmente de acuerdo con la decisión de la pal seguiremos luchando por lo nuestro
wow dat worden nog spannende dagen, weken of weer jaren zoals het al zo lang aansleept. hopelijk wordt gerechtigheid geschied. eerst de eigenaren veel laten betalen om dan hun vrijheid af te nemen…
diep triestige toestanden. ze gaan er veel meer mee verliezen en minder toeristen mee aantrekken. resultaat velen verkopen vertellen het verder waardoor het toerisme gaat dalen… zo spijtig maar er zijn nog vele mooie plekjes op aarde…
Traducción: Vaya, nos esperan días, semanas o incluso años emocionantes, tal y como viene sucediendo desde hace tanto tiempo. Esperemos que se haga justicia. Primero hacer pagar mucho a los propietarios para luego quitarles su libertad…
Una situación muy triste. Van a perder mucho más y atraerán a menos turistas. El resultado es que muchos lo contarán y el turismo disminuirá… Es una pena, pero aún hay muchos lugares bonitos en la tierra…
Mi apoyo y agradecimiento a la Plataforma y gracias especialmente a Maribe Doreste. su labor es digna de premio. Confío que todo este trabajo y esfuerzo se vea recompensado.
Animo a todas las personas afectadas o no, a que manifiesten de alguna manera su rechazo.
La historia legislativa en materia Turistica, de los Gobiernos de Canarias ,es objetivamente tendenciosa al interés del Negocio Extra-Hotelero.
Ha sido un atropello a la ciudadanía y al derecho individual a la Propiedad.
Se ganará judicialmente en los Tribunales Superiores y en el respeto a la libre Competencia del mercado.
Hasta entonces hemos aguantado abusos de autoridad apoyado en una legislación, que no tiene refrendo en ninguna otra Comunidad de este País.
Gracias.
Muy bien por la PALT.
Me parto de la risa con Jessica de León, sus secuaces políticos (PP + CC) y el lobby empresarial que está detrás de esto.
Parece ser, que ahora que se ha llegado muy arriba a nivel Judicial, se están haciendo caquita. Pues ajo y agua.
Querían guerra, pues tendrán guerra