Maspalomasplus.com

20/11/2025 08:09

PSOE-San Bartolomé de Tirajana presenta un Plan de Servicios Sociales «para garantizar los derechos a las personas sin hogar»

El PSOE solicita al pleno la gestión directa y estable de recursos, tras denunciar que la respuesta actual del gobierno local es «temporal y externalizada»

La ejecutiva local del PSOE en San Bartolomé de Tirajana ha presentado su propuesta para la puesta en marcha de un «Plan Integral de Servicios Sociales y Atención a las Personas Sin Hogar 2026-2030«. La misma nace «de la preocupación por la creciente vulnerabilidad social en un municipio que, según los datos del PSOE, alberga a más de 200.000 habitantes de hecho, de los cuales solo una minoría figura empadronada oficialmente«.

La ejecutiva local ha expuesto que la falta de un Plan Integral es especialmente crítica para el colectivo sin hogar, cifrado en al menos 81 personas según un informe de las trabajadoras sociales municipales, aunque se advierte que la cifra real podría ser superior. Los socialistas criticaron duramente la decisión del gobierno local de cerrar el proyecto CAIPSHO, una herramienta que facilitaba el empadronamiento de las personas sin domicilio fijo, lo que supone una «vulneración inmediata de derechos fundamentales«, solicitándose que se garantice de inmediato el derecho al empadronamiento.

Para el secretario general, Carlos Álamo, “el gobierno PP‑AV‑CC está más pendiente de la foto que de los problemas reales de la gente», que asumen «el papel de oposición responsable, pero queremos ser útiles, tender la mano y proponer soluciones reales» y que «Esta moción es una herramienta para devolver dignidad y humanidad a la gestión social del municipio”.

Por su parte Conchi Narváez, insistió en que “San Bartolomé de Tirajana no puede seguir sin recursos básicos para atender a quienes no tienen un techo» y que «la atención a las personas sin hogar no puede ser un contrato de un año: debe ser una política pública permanente”.

La ejecutiva socialista lamenta que se haya optado por externalizar un nuevo proyecto temporal, en lugar de fortalecer la función pública y que hace aproximadamente un mes, CC convocó a todos los grupos políticos municipales para presentar la propuesta que llevan este mes a pleno, solo asistió el PSOE..

Según el informe de Servicios Sociales, son casi un centenar de personas en situación de vulnerabilidad en San Bartolomé de Tirajana, “aunque son datos irreales, porque pueden llegar a ser muchas más de 150”, explicó Gustavo Santana, secretario de organización del PSOE en San Bartolomé de Tirajana.

El Plan Integral 2026-2030 del PSOE busca ser gestionado por los Servicios Sociales Municipales, alineándose con la Estrategia Nacional de Lucha contra el Sinhogarismo, destacando la creación de centros comunitarios de autocuidado, la habilitación de albergues temporales de emergencia, la puesta en marcha del proyecto «Guaguaseo«, la agilización de la Oferta Pública de Empleo para reforzar y especializar la plantilla de trabajadores sociales municipales y otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad