Marichal: “Una política de vivienda responsable y útil. Hacemos obras reales que transforman la vida de nuestros vecinos”
El primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, y la concejala de Vivienda, Lucía Jiménez, han visitado la urbanización El Pajar, en Santa Águeda, donde ya están en marcha las obras de rehabilitación del conjunto de viviendas. Una actuación esperada durante años por los vecinos, y ya una realidad por el impulso de la Concejalía de Vivienda, dirigida por Lucía Jiménez: mejorar la calidad de vida a través de la rehabilitación del parque público de viviendas.
Ambos concejales comprobaron el avance de los primeros trabajos, en una intervención que beneficiará directamente a 66 familias. La obra, que forma parte del programa ARRU (Área de Regeneración y Renovación Urbana), cuenta con una inversión total de 1.486.391,38 euros, cofinanciados por el Ministerio de Vivienda (200.000 euros), la Comunidad Autónoma de Canarias (150.000 euros), el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (770.091,38 euros), el Consorcio de Vivienda del Cabildo de Gran Canaria (346.500 euros) y los vecinos, que aportan 300 euros por vivienda.
Entre las actuaciones están la instalación de ascensores en todos los bloques, para garantizar la accesibilidad de personas mayores o con movilidad reducida, renovación de las redes de agua y electricidad, impermeabilización de las cubiertas de los edificios y mejora de iluminación en zonas comunes. Las fachadas serán pintadas con materiales resistentes, y los accesos a los portales se adaptarán con rampas.

Marichal: «La vivienda como prioridad real»
En el entorno, las zonas comunes dispondrán de nuevos pavimentos y jardines, creando espacios más amables, seguros y cuidados. La obra contempla refuerzos estructurales fundamentales: reparación de pilares, vigas y muros deteriorados y sustitución de elementos que estaban fuera de normativa. Jiménez explicó que se trata de “una intervención profunda, pensada no solo para embellecer, sino para garantizar que estas viviendas sean seguras y duraderas durante décadas”.
Marichal recordó que esta intervención forma parte de una política de vivienda “responsable y útil, que busca garantizar unas condiciones de vida dignas para todos los vecinos del municipio, sin importar en qué barrio vivan”, subrayando que «No hacemos anuncios vacíos, hacemos obras reales que transforman los espacios donde la gente vive desde hace décadas”.
Por su parte, Jiménez destacó que “la rehabilitación de El Pajar es también una cuestión de justicia social”, que “estas viviendas fueron construidas hace más de 40 años y necesitaban una intervención integral urgente» y que «hoy estamos cumpliendo con una deuda pendiente con sus residentes”.
Finalmente Marichal destacó que “seguimos demostrando que la vivienda es una prioridad real, con actuaciones visibles, presupuestos comprometidos y obras que ya están cambiando la realidad de cientos de familias en San Bartolomé de Tirajana”.