Maspalomasplus.com

07/11/2025 17:46

San Bartolomé de Tirajana mejora su salud económico-financiera en 2024

Así lo manifiesta la auditoría del Fondo Canario de Financiación Municipal del Gobierno de Canarias

Los indicadores de saneamiento económico-financiero del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana correspondientes a 2024 cumplen y mejoran los resultados de 2023, según detalla el informe elaborado por el FCFM.

El documento destaca que los parámetros analizados “son correctos” y se ajustan a los niveles exigidos por la Ley 3/1999, que regula la distribución del Fondo Canario de Financiación Municipal.

La auditoría concluye que el ahorro neto del Ayuntamiento se situó en un 9,8%, superando en 3,8 puntos porcentuales el nivel exigido y mejorando en 4 puntos el dato del ejercicio anterior.

Asimismo, el endeudamiento a largo plazo se mantuvo estable respecto a 2023, situándose en 0,0%.

El informe subraya que el indicador de gestión recaudatoria municipal alcanzó el 92,6%, un incremento de 46 puntos porcentuales respecto a 2023. Este porcentaje se considera suficiente para cumplir el nivel exigido.

Por su parte, el esfuerzo fiscal del Ayuntamiento fue del 99,3%, superando ampliamente el 71,79% de referencia.

Durante 2024, el Ayuntamiento presidido por Marco Aurelio Pérez Sánchez alcanzó un superávit por operaciones corrientes de 20,8 millones de euros, lo que supone 10,5 millones más que en 2023.

También mejoraron las tasas de ahorro bruto y neto en más de 4,5 millones de euros.

El presupuesto ejecutado experimentó un avance del 15,4%, generando un superávit superior a 21,9 millones de euros, frente al déficit de casi 42 millones registrado en 2023.

Los ingresos tributarios representaron el 46,4% del total, alcanzando 56,4 millones de euros, un aumento del 4,1% respecto a 2023 (54,2 millones).
El crecimiento se debió principalmente al incremento de los ingresos por tasas, precios públicos y otros tributos, que subieron un 38,3% y un 3,5%, respectivamente.

Entre los impuestos directos de mayor crecimiento destacan: Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos Urbanos (plusvalía): 717 millones de euros.Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): 674 millones de euros y el Impuesto sobre Bienes Inmuebles Rústicos (IBI): 5 millones de euros.

El municipio registró en 2024 un aumento poblacional de 204 habitantes, alcanzando un padrón total de 54.116 personas.

La auditoría destaca además: Ingresos corrientes por habitante: 2.079 euros, Recaudación tributaria por habitante: 966 euros, Subvenciones exteriores: 46,4%., Gasto corriente por habitante: 1.694 euros, 76 euros más que en 2023, situándose por encima de la media de municipios canarios similares y Remanente de Tesorería total: positivo, con 256,8 millones de euros, también superior al año anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad